
Foto | Archivo | LA PATRIA
Suma, integrado por las principales universidades de Manizales, es uno de los 10 aliados de la iniciativa.
Manizales está entre las ciudades más envejecidas de Colombia y las cifras lo reafirma:
- 21% de la población tiene más de 60 años.
- La población mayor crece seis veces más rápido que el promedio general.
- El 49% no se siente preparada económicamente para su vejez.
- Para el 2026 seis de cada 10 personas van a depender y no ha producir.
El panorama se convierte en un reto para gremios sociales, educativos y empresariales. Manizales Intergeneracional, un modelo de transformación urbana y social, es la respuesta. Su objetivo es convertir el reto del envejecimiento poblacional en una oportunidad estratégica.
Lo harán convirtiendo a Manizales en un 'laboratorio vivo' y en un referente internacional de intergeneracionalidad, longevidad activa y economía plateada.
"El modelo articula educación, empleo y emprendimiento, cuidado y cultura en un sistema integral, basado en gobernanza colaborativa y aprendizaje iterativo", se apunta en la propuesta.
Este miércoles, 4 de junio, se hará el primero de cuatro lanzamientos de la iniciativa, el cual han denominado Universidad Intergeneracional.
Camila Palacio Arce, directora de Procaldas, habla de la propuesta: "Es una apuesta que tenemos dentro del hub Intergeneracional Manizales, que tiene como soporte el sello que nos otorga la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el 2021 como una ciudad amigable con las personas mayores".
Acciones de ciudad
Con base en lo anterior, unas 10 instituciones le apuestan a crear entornos y servicios que promuevan y faciliten el envejecimiento activo y saludable desde soluciones sostenibles para mejorar la calidad de vida.
Para lograrlo se articulan la educación, el empleo, el emprendimiento y el cuidado. En el área de formación, la misión es convertir a Manizales en la primera ciudad del mundo con una educación intergeneracional, basándose en un proyecto de vida a largo plazo.
Darío Arenas, vicerrector de Proyección de la Universidad de Caldas, menciona que la iniciativa nace en el seno de la Institución.
"El índice de envejecimiento se ha incrementado en un 200% en los últimos 20 años. Hay más de 100 mil personas mayores en la ciudad, y precisamente encontramos que que a través de estrategias y programas de educación, de cultura, de vida saludable y de formación a cuidadores podemos contribuir a que el envejecimiento de esta población se active y esto le contribuya a su autonomía e independencia", precisa Arenas.
Programación
4 de junio
Lanzamiento: Universidad InterGen
Hora: 5:30 p.m.
Lugar: Centro Cultural Rogelio Salmona - Universidad de Caldas
5 de junio
Taller +60: Datos plateados
Hora:9:00 a.m.
Lugar: Universidad Autónoma de Manizales
11 de junio
Lanzamiento: Trayectorias de Vida
Hora: 2:00 p.m.
Universidad Autónoma de Manizales
17 de junio
Lanzamiento: SilverLab Manizales
Hora: 1:00 p.m.
Universidad Autónoma de Manizales
24 de junio
Lanzamiento Silver Partners
(hora y lugar por definir)