Fotos I Cortesía Alcaldía / Q´HUBO  La Alcaldía de Manizales indica que mejora el menú y otros aspectos del PAE, luego de recoger información en comunidades educativas, por medio de una encuesta.

Fotos I Cortesía Alcaldía | LA PATRIA La Alcaldía de Manizales indica que mejora el menú y otros aspectos del PAE, luego de recoger información en comunidades educativas, por medio de una encuesta.

La Alcaldía reporta lo siguiente sobre el Programa de Alimentación (PAE): “Más nutritivo y delicioso: el PAE mejora con base en la opinión de la comunidad educativa.

A lo que se refiere es a un sondeo de satisfacción con el cual midió la calidad, variedad y aceptación de los alimentos del plan.

Asegura que los resultados permitieron ajustar los menús para brindar alimentación más equilibrada y acorde con las necesidades e intereses de los estudiantes.

Con el objetivo de mejorar la calidad y aceptación del Programa de Alimentación Escolar (PAE), la Secretaría de Educación de Manizales realizó un estudio de satisfacción entre junio y julio de 2024.

“Gracias a sus resultados, el programa estrena menús en 2025, adaptados a las necesidades y preferencias de los estudiantes”, registra.

 

Resaltan el sabor del PAE en Manizales

Foto I Cortesía Alcaldía I LA PATRIA. El estudio evaluó aspectos como sabor, variedad y valor nutricional de los alimentos, recogiendo la opinión de estudiantes, docentes y padres de familia.

La Alcaldía, en un comunicado de prensa, cita varios testimonios. Uno es el de Cristal Duque Idárraga, de la Institución Educativa Instituto Técnico Francisco José de Caldas. Ella comenta: “El nuevo cambio en el menú del PAE ha sido muy bueno, pues muy bien recibido, delicioso, muy chévere que sacaron las sopas que no nos gustaban, pusieron nuevas cosas, les pusieron frutica a la ensalada…”.

Se indica que la encuesta se aplicó en 36 de las 50 instituciones educativas del municipio, a una muestra representativa del 10% de los beneficiarios, diferenciados por sede, nivel y grado educativo.

“Se diseñaron dos cuestionarios virtuales a través de Google Forms: uno para quienes reciben Complemento Industrializado y otro para quienes acceden a comida caliente transportada y complemento preparado en sitio”, complementa.

La Secretaría de Educación también reseña el concepto de La coordinadora del PAE en la Institución San Pío X, Luz Estrella Franco Franco. “… este año con el cambio de minuta, la verdad ellos están muy contentos porque siempre cambiaron unos alimentos…”. Además, resaltó que actualmente se generan menos residuos y desperdicios, reflejando una mayor aceptación por parte de los estudiantes.

 

Además, que la recolección de datos se llevó a cabo con el apoyo de las instituciones educativas, garantizando una participación amplia y diversa.

“El estudio evaluó aspectos como sabor, variedad y valor nutricional de los alimentos, recogiendo la opinión de estudiantes, docentes y padres de familia”.

Concluye que a partir de los hallazgos, se implementaron modificaciones en la oferta alimentaria para garantizar un servicio más balanceado y acorde con las expectativas de la comunidad educativa.