Nido, el laboratorio de liderazgo que transforma Manizales

Foto | Cortesía Instituto de Liderazgo | LA PATRIA

Si tiene una visión de cambio y quiere aportar a la ciudad, postúlese y haga parte de NidoAbren inscripciones para la segunda cohorte, el programa que conecta y potencia líderes en Manizales.

El liderazgo es clave para el desarrollo de cualquier sociedad, y en Manizales se está gestando una iniciativa innovadora para fortalecerlo: Nido, Laboratorio de Liderazgo. Esta plataforma, que nació en 2024, busca movilizar, conectar y potenciar los liderazgos en la región, generando espacios de formación y construcción colectiva.

Nido, Laboratorio de Liderazgo, es una apuesta innovadora para fortalecer el liderazgo en Manizales. Con una metodología basada en la construcción colectiva y el aprendizaje compartido, esta iniciativa busca formar una nueva generación de líderes comprometidos con la transformación social.

¿Qué es Nido y a quién va dirigido?

Nido es una iniciativa creada para fortalecer la confianza y la participación activa en distintos sectores de Manizales. Se trata de un espacio donde se hacen visibles los liderazgos locales y se fomenta la colaboración entre diferentes actores de la sociedad.

No tiene restricciones de edad y está dirigido a personas de los sectores:
✅ Empresarial
✅ Educativo
✅ Social
✅ Público

La idea es reunir a personas con un compromiso real por la ciudad, dispuestas a intercambiar experiencias y generar soluciones a los desafíos actuales de Manizales.

¿Quiénes están detrás de Nido?

Este laboratorio de liderazgo es una alianza entre varias entidades, entre ellas:

  • Fundación Instituto para el Liderazgo de Caldas
  • Fundación Luker
  • Chec
  • Efigás
  • Manizales Cómo Vamos
  • Comité Intergremial de Caldas
  • ProCaldas

Gracias a estos aliados, Nido no tiene costo para los participantes, lo que permite que más personas se sumen sin barreras económicas.

Lo que dejó la primera cohorte y lo que viene en 2025

En su primera edición, Nido trajo a líderes nacionales para compartir experiencias sobre temas fundamentales como:
🔹 Construcción de paz y reconciliación
🔹 Empatía en el liderazgo ("Préstame tus gafas, yo te presto las mías")
🔹 El papel del sector empresarial en el desarrollo social

Tras el éxito de esta primera cohorte, en 2024 se abrió la segunda edición, con el objetivo de ampliar la plataforma y conectar aún más actores en la ciudad.

¿Cómo postularse a Nido?

Las inscripciones para la segunda cohorte están abiertas hasta el viernes 7 de marzo. Participar es fácil y solo se requiere:

✔ Compromiso de asistir a encuentros quincenales (presenciales en Manizales)
✔ Disposición para el aprendizaje y el intercambio de experiencias

Los encuentros se realizarán de abril a julio y contarán con la participación de expertos nacionales.

Contacto y redes sociales

📌 Página web: nidolab.co
📧 Correo electrónico: nido@institutodeliderazgo.org
📞 Teléfono: 311 390 55

 

 

 

Liderazgo en acción: Así transforma Nido a Manizales

 

Temas Destacados (etiquetas)