Tras 24 años, cierra la ludoteca del barrio La Grecia en Armenia

Fotos | Cortesía ludoteca | LA PATRIA

El cierre se debe a problemas financieros y a la falta de apoyo institucional. Dejarán de beneficiarse los niños de ocho municipios de Quindío.

 

La risa, la imaginación y los juegos que durante más de dos décadas llenaron de vida la ludoteca del barrio La Grecia, en Armenia, se apagaron.

La Fundación Coraje, que lideraba este proyecto desde hace 24 años, anunció el cierre definitivo de la sede por falta de recursos económicos y el vencimiento del convenio con la alcaldía municipal.

Más de 2.000 niños y niñas, no solo del barrio La Grecia sino de veredas y ocho municipios del Quindío, se beneficiaban directamente de este espacio lúdico, educativo y de acompañamiento social. El pasado viernes, sus puertas se cerraron definitivamente, dejando un vacío enorme en la comunidad.

La falta de recursos obligó a su cierre, el predio será devuelto al municipio de Armenia.

 

Un final anunciado por falta de financiación

Según declaraciones de la fundación, la principal fuente de financiación provenía de Luxemburgo (pequeño país de Europa que limita con Bélgica, Francia y Alemania), pero tras perder este apoyo internacional, no fue posible sostener los costos operativos de la ludoteca.

“Intentamos buscar otras fundaciones o asociaciones que continuaran con la línea de acción que hemos construido, pero no hubo una solución inmediata”, afirmaron voceros de la organización.

La Fundación Coraje también expresó que la Alcaldía de Armenia no permitió la continuidad del proyecto, lo que implica que el lote donde funcionaba la ludoteca deberá ser devuelto al municipio.

 

Un espacio transformador durante más de dos décadas

Durante su funcionamiento, la ludoteca ofrecía actividades recreativas, apoyo escolar, programas de lectura, atención psicosocial y acompañamiento familiar. El lugar se convirtió en un refugio seguro para muchos menores en condiciones de vulnerabilidad, ayudando a prevenir situaciones de riesgo y promoviendo el desarrollo integral de la infancia.

“El cierre no solo afecta a los niños directamente atendidos, sino también a toda una comunidad que veía en este espacio una esperanza y una alternativa sana para el tiempo libre”, señalaron representantes comunitarios del sector.

 

Posibilidades futuras: ¿Quién retomará el proyecto?

Pese al cierre, desde la fundación se mantiene la esperanza de que otra organización pueda retomar el proyecto. “Nos gustaría que la alcaldía pueda entregar este lote a una fundación con objetivos similares, que dé continuidad al trabajo social que aquí se desarrolló”, afirmaron desde la Fundación Coraje.

Este caso evidencia la fragilidad de muchos proyectos sociales en Colombia que, sin financiación estatal y con recursos limitados, dependen casi exclusivamente de la cooperación internacional o del apoyo privado.

La comunidad ha hecho un llamado a la alcaldía municipal y a instituciones educativas como la Universidad del Quindío para que no dejen morir este proyecto y consideren estrategias de reactivación.

 

El ingenio, la inventiva y la creatividad que dejarán de recibir los niños quindianos tendrá efecto inmediato. 

Un cuento que no debería terminar

Había una vez un niño que pidió un deseo: ser feliz por siempre. Y colorín colorado, este cuento se ha acabado” Así cierra simbólicamente la historia de la ludoteca, un lugar que por 24 años fue mucho más que un salón de juegos: fue un espacio de transformación, protección y oportunidades.

Sin embargo, para muchos en el barrio La Grecia, este cuento no debe terminar aquí. Hay esperanza de que, con voluntad política y compromiso social, la historia pueda tener un nuevo comienzo.

Reparaciones recientes

En diciembre de 2022 cerca de $64 millones fueron invertidos por la Secretaría de Infraestructura de Armenia para el mantenimiento y adecuación de tres edificaciones con las que se busca la atención de la primera infancia en la capital quindiana.

Algunos de los trabajos realizados fueron en la ludoteca del barrio La Grecia, en la que se llevó a cabo el cambio de la cubierta y el cielo raso, que tenían filtraciones de agua. Asimismo se hizo el mantenimiento de fachadas y pintura interior.

El barrio La Grecia se localiza en el suroccidente de Armenia, por la salida que de la capital quindiana lleva hacia Montenegro, hace parte de la comuna 3. Y está cerca de barrios populares como Las Colinas, La Nueva Cecilia, Quintas de La Marina, Villa Hermosa y la central de abasto mayorista Mercar.

De acuerdo con información del Departamento Administrativo de Planeación, a diciembre de 2022 La Grecia estaba compuesta por 925 predios y el número de habitantes era de 3.400.  Fue fundado el 25 de enero de 1999, previo  al terremoto que azotó la ciudad. Desde entonces no ha dejado de crecer.

 

* Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en 
FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)