
Foto | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA
Luego de las manifestaciones de este miércoles 29 de enero del 2025, los docentes del Eje Cafetero, convocados por sus sindicatos, tendrán movilizaciones este jueves en Manizales y en Pereira.
LA PATRIA | Manizales
Los maestros de Caldas y Quindío cumplirán este jueves 30 de enero del 2025 su segundo día de paro para exigir por la vida y la salud del magisterio. En su agenda tienen previstas nuevas movilizaciones, a las cuales se sumarán los docentes de Risaralda.
Este miércoles 29 de enero llevaron a cabo una concentración con cierre de vía en el sector de Los Cámbulos, en Manizales, al igual que un encuentro y una movilización en La Dorada. Lo mismo ocurrió en Calarcá, con los educadores quindianos.
Tenga en cuenta que este jueves habrá una marcha en Manizales. Las 8:30 de la mañana es la hora de partida, desde el Parque del Agua, antes (Parque Olaya Herrera).
De ahí los manifestantes tomarán la popular carrera 23, hasta llegar a la calle 24. Allí doblarán hasta la carrera 22 y finalmente llegarán a la Plaza de Bolívar.
Por eso, se les recomienda a los conductores conducir, en esas horas de la mañana, por vías diferentes con el propósito de evitar congestiones.
Pereira es la otra ciudad que tendrá presencia de educadores. Para las 9:00 de la mañana se tiene programado el encuentro de docentes de Caldas (unos 400), de Quindío y de Risaralda.
La concentración será en el Plaza Ciudad Victoria. Después recorrerán calles de la ciudad hasta pasar por la sede de la Fiduprevisora y del Fomag, con plantones para exigir mejoras en el servicio de salud al magisterio.
Más información: Maestros anuncian bloqueo vial en Manizales para comenzar el paro de 48 horas, también en La Dorada y Quindío
Falta contratación con hospitales y clínicas, dice sindicado de profes en Caldas
El presidente de Educadores Unidos de Caldas (Educal), Iván Andrés Rodríguez, manifestó: “Docentes siguen llegando a clínicas y hospitales donde les dicen que no hay servicios, que porque no hay contratación. Los devuelven de urgencias que porque no requieren atención vtial y que deben tramitar una cita prioritaria. Dan citas para dos o tres meses con especialistas”.
Añadió que en los dispensadores la respuesta es que no hay medicamentos completos, que les dicen que los entegrarán después y nunca llegan.
Víctor Acosta, también dirigente de Educal, reafirma la petición: “Exigirle al Gobierno, en cabeza del Fomag y de la Fiduprevisora, medidas inmediatas ante este flagelo que afecta al magisterio y sus familias”.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.