Más de 400 millones de pesos: así impulsa Filandia su infraestructura y comercio local

Foto | Cortesía Filandia | LA PATRIA

Así fue como este municipio quindiano está impulsando su crecimiento, gracias a que está rompiendo récords de recaudación en su mirador Ecoparque, por ello anuncia inversiones millonarias.

Gracias a una creciente ola de visitantes y a una eficiente administración, el Mirador Ecoparque de Filandia se ha consolidado como una de las principales fuentes de ingreso para el municipio, superando ampliamente las expectativas de recaudación en el último año.

Según lo anunció su alcalde, Duberney Pareja Giraldo, el Mirador recaudó un poco más de 550 millones de pesos adicionales a lo proyectado, resultado que confirma su atractivo turístico que sumado a la disciplina de sus administradores se convierte en gestión eficaz.

A pesar de la fuerte ola invernal que ha afectado a la región, en lo que va del año 2025, ya se han obtenido más de 470 millones de pesos en ingresos, una cifra que demuestra la resiliencia y la apuesta constante por el crecimiento turístico del municipio.

Inversiones para fortalecer la infraestructura y el tejido social

El mandatario Pareja Giraldo anunció que estos recursos extraordinarios serán destinados a mejoras en la infraestructura vial, con una inversión cercana a los 1.700 millones de pesos. La ejecución de obras como placas huellas beneficiará a más de siete veredas y dos municipios vecinos, optimizando así la conectividad rural.

Asimismo, se invertirán fondos en proyectos sociales enfocados en niñez, infancia, adultos mayores y seguridad, en coherencia con el compromiso del municipio con el bienestar de sus habitantes.

Filandia, que en temporadas altas llega a recibir hasta 20 mil visitantes en un solo día, entiende la importancia de reforzar su infraestructura y servicios para responder a esta creciente demanda.

 

Millonaria recaudación en Filandia permitirá mejorar vías y apoyar a emprendedores.

Lo que se viene para el comercio local

Además de las obras de infraestructura, el municipio busca dinamizar la economía local por medio de la entrega de locales en el Parque Principal. Esta estrategia no solo beneficiará a residentes de Filandia, sino también a emprendedores del Departamento del Quindío.

Próximamente, estarán en funcionamiento tres centros comerciales de carácter municipal, ubicados en el corazón del parque, lo que permitirá fortalecer el comercio local, fomentar el emprendimiento y generar nuevas oportunidades de negocio para toda la región.

Con estos proyectos, Filandia reafirma su visión de crecimiento ordenado y sostenible, consolidándose como uno de los destinos turísticos más importantes del Quindío.

El Mirador de Filandia recauda más de 400 millones de pesos y anuncia inversiones en infraestructura vial, programas sociales y apoyo al emprendimiento local.

 

 

 

 

Temas Destacados (etiquetas)