
Foto | Gobernación de Risaralda | LA PATRIA | PEREIRA
La primera fase de la cárcel El Pilamo o La Concordia en Risaralda la entregarán finalizando febrero de 2025 y la segunda parte la entregarán en 2026.
La construcción de la cárcel de La Concordia o El Pilamo en Risaralda se ha tardado más de lo esperado. Desde su adjudicación para la construcción en 2018, se han entregado varias fechas de construcción de su primera fase y no ha sido entregada. Por esa razón, la ciudadanía la consideraba un elefante blanco.
Haciendo un rastreo por publicaciones en medio sobre las fechas de entrega de la obra, se entregaron varias. La primera era la finalización en 2021, pero por prórrogas no se pudo hacer. De hecho, las obras empezaron en ese año.
A pesar de los retrasos y los sobrecostos, a mediados de 2023 tanto el Ministro de Justicia de esa época, Nestor Osuna, como una de las empresas encargadas del proyecto, Uspec, confirmaron que la primera fase estaría lista para principios de 2025.
Israel Londoño Secretario de Gobierno del departamento, confirmó que la primera parte de la obra estará lista finalizando febrero y que la segunda parte de la obra, ya está contratada, y que esperan entregar finalizando 2026.
“En febrero de este año se concluirá la primera etapa, que incluye pabellones de seguridad, celdas, hospitales internos y un pabellón para formación y capacitación. La segunda etapa, ya contratada, contempla los siete edificios administrativos y los cierres finales, proyectándose la entrega completa de este establecimiento para diciembre de 2026”, señaló Londoño.
En la visita que se realizó en el lugar donde será la cárcel, estuvo presente la gobernación, los ingenieros y varios alcaldes de otros municipios del departamento.
“Es importante que nuestros alcaldes de los municipios conozcan este proyecto, porque en menos de 6 meses va a tener que ver con ellos. Con los privados de la libertad no condenados que van a tener un lugar donde estar mientras se termina esta y se desocupa la 40”, señaló el secretario de Gobierno.
Además, aprovechó para sacar pecho del avance de la obra en la administración de Juan Diego Patiño, señalando que esperan entregar finalizada en la administración, dándole un nuevo uso a la cárcel la 40.
“La Gobernación qué hizo, le dijo a la Alcaldía de Pereira, tome el lote de la cárcel la 40, se lo van a entregar a la rama judicial para que allá se construya ese centro de formación y de atención a las personas privadas de la libertad no condenadas”.
Por su parte, el secretario de Gobierno de Santa Rosa de Cabal, Darío Reina, destacó la importancia de esta obra para mejorar las condiciones de los reclusos y contribuir a la seguridad en el departamento.
“Es fundamental contar con un espacio que garantice un proceso de resocialización real, con condiciones dignas y seguras para la población carcelaria”, afirmó.
Reina agregó que la construcción de la nueva cárcel ayudará a los municipios que tienen centros penitenciarios obsoletos, garantizando la dignificación de las personas privadas de la libertad.
“Nos va a dar la mano a los municipios que tenemos con cárceles obsoletas y que tenemos un hacinamiento increíble. Además va a contribuir a mejorar la seguridad del departamento”, dijo Reina.
La Cárcel de El Pílamo contará con capacidad para 1.500 personas y espacios diseñados para promover procesos de resocialización efectivos, reduciendo los índices de reincidencia.
Los contratistas de la obra aseguraron que el proyecto avanza a pasos agigantados y que se cumplirá con el plazo de entrega previsto para diciembre de 2026, consolidando así una solución estructural al problema de hacinamiento carcelario en el departamento.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.