El río Cauca, a su paso por La Virginia, Risaralda, está en alerta amarilla. 

Foto | Cortesía | LA PATRIA | PEREIRA 

El río Cauca, a su paso por La Virginia, Risaralda, está en alerta amarilla. 

Autor

Los niveles de agua del río Cauca siguen aumentando en las últimas horas a su paso por el puerto dulce de Risaralda. Hasta el momento hay alerta amarilla, pero, de continuar con la tendencia del aumento, pasaría a alerta naranja. 

Las autoridades de La Virginia han tomado medidas para monitorear con mayor precisión el nivel del río y así evitar afectaciones que los tomen por sorpresa. 

Esta coyuntura del incremento de las lluvias en la región, pone en evidencia la importancia de los humedales y de los entornos naturales que regulan el flujo del agua. En el caso particular del Puerto dulce, el humedal Balsillas. 

Así lo reconoció Gustavo Vélez Mena, director de la Diger en La Virginia, explicando que la ubicación del municipio en un valle aluvial lo hace particularmente vulnerable a la acumulación de agua, especialmente en zonas de humedales como el humedal Balsillas. 

Este ecosistema, que naturalmente almacena grandes volúmenes de agua evitando que lleguen a las zonas residenciales, ha visto reducida su capacidad de absorción debido a la compactación del suelo causada por la actividad pecuaria.

"El humedal Balsillas, al estar dentro de un predio privado, es utilizado para el pastoreo de ganado, lo cual compacta el suelo y reduce su permeabilidad. Esto limita su capacidad natural de almacenamiento de agua y puede llevar a colapsos en la evacuación del exceso de líquido, poniendo en riesgo a los barrios más bajos del municipio", señaló Vélez Mena.

A pesar de la preocupación de la comunidad, el funcionario destacó que no se han registrado afectaciones graves en las viviendas, aunque sí se han presentado problemas menores como goteras y techos desajustados por los fuertes vientos.

Acciones de prevención y monitoreo

Las autoridades municipales, en conjunto con organismos de socorro, han realizado inspecciones en los canales naturales de evacuación para garantizar que no existan bloqueos que impidan el flujo del agua. Además, se ha intensificado el monitoreo de los niveles del río Cauca y el río Risaralda, particularmente en municipios aguas arriba, con el fin de anticipar posibles aumentos en su caudal.

Adicionalmente, Vélez Mena resaltó los trabajos que se están llevando a cabo con el apoyo de la Carder para la ampliación de las madres viejas del municipio, estructuras fundamentales para la contención del agua en temporadas de lluvias.

"Estamos preparados para enfrentar esta temporada de lluvias. Contamos con el equipo humano y técnico. Con todas las adecuaciones que se están haciendo en la ampliación de las madres viejas, estas estructuras aumentan la capacidad de almacenamiento de agua y evitan que las inundaciones afecten las zonas habitadas, estamos organizados y mejor preparados para hacerle frente a estas condiciones climáticas", aseguró el director de la Diger.

*Realizado con información de la Alcaldía de La Virginia

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)