
Foto | Alcaldía de Pereira | LA PATRIA | PEREIRA
Según Luis Fernando Mejía Gómez, encontraron 11 hallazgos administrativos, tres con incidencia fiscal.
La Contraloría General de la República reveló graves irregularidades en la ejecución de la primera fase del proyecto Vía de Los Colibríes, en Pereira, tras culminar una auditoría con cierre al mes de diciembre de 2024. Se identificaron 11 hallazgos administrativos, de los cuales 10 tienen incidencia disciplinaria y tres son de tipo fiscal, sumando un posible detrimento patrimonial de $18 mil millones.
Luis Fernando Mejía, contralor delegado para el sector infraestructura, señaló que se evalúa la posible apertura de un proceso de responsabilidad fiscal y que se compulsaron copias a la Procuraduría General de la Nación.
Diferencias con la investigación de la Fiscalía
Este hallazgo se suma a la investigación judicial que avanza contra seis implicados en un presunto caso de corrupción relacionado con la obra, entre ellos el exalcalde de Pereira, Carlos Maya, y el exsecretario de Infraestructura, Milton Hurtado.
La Fiscalía había estimado un posible detrimento de $12 mil millones, pero los resultados de la auditoría de la Contraloría indicarían que la cifra es superior.
Los implicados enfrentan cargos por delitos como contrato sin cumplimiento de requisitos legales, falsedad en documento público, fraude procesal, prevaricato por acción y peculado por apropiación, entre otros.
Irregularidades detectadas en la obra
La Contraloría identificó tres hallazgos fiscales clave en la ejecución del proyecto:
- Pagos sin evidencia de ejecución: Se detectaron actas de obra con ítems pagados sin pruebas de su ejecución.
- Manejo de rendimientos financieros: Se encontró un traslado tardío de los rendimientos financieros al Tesoro Nacional, en incumplimiento de la normatividad.
- Honorarios en contratos suspendidos: Se realizaron pagos dentro de un contrato de interventoría a pesar de estar suspendido.
El equipo de responsabilidad fiscal de la Contraloría evalúa estos hallazgos para determinar si se abre un proceso formal de responsabilidad fiscal.
Futuro del proyecto y seguimiento de la Contraloría
La Avenida Los Colibríes es una obra clave para la conectividad de Pereira, pero su ejecución ha generado preocupaciones técnicas y financieras. El contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, aseguró que el organismo mantendrá un seguimiento riguroso y determinará si es necesario profundizar en las auditorías.
Rodríguez insistió en la necesidad de garantizar transparencia en la gestión de los recursos públicos y evitar que las obras queden inconclusas o sean blanco de corrupción.
"Nuestra labor no es solo señalar fallas, sino asegurar que los proyectos avancen correctamente y beneficien a la comunidad", afirmó.
El informe final de la Contraloría sobre estas irregularidades se espera en los próximos meses, con posibles sanciones fiscales y disciplinarias.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.