Travieso de Villa Margarita del Criadero Villa María de Rionegro (Antioquia) fue elegido como el mejor caballo castrado de trote y galope.

Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA

Travieso de Villa Margarita del Criadero Villa María de Rionegro (Antioquia) fue elegido como el mejor caballo castrado de trote y galope.

LA PATRIA | MANIZALES

En la Feria Equina Grado A de Manizales como en las competencias de este tipo que se realizan en diferentes regiones del país, la evaluación de los ejemplares sigue un riguroso proceso que combina técnica, conocimiento y experiencia.

Según Jorge Eduardo Duque García, juez nacional de caballos, el juzgamiento se divide en tres etapas y responde a criterios estandarizados definidos por el reglamento nacional de la Federación Nacional de Asociaciones Equinas (Fedequinas).

Las competencias inician con la clasificación de los animales. Primero ingresan las hembras y luego los machos, quienes se juzgan por separado.

La evaluación se realiza de acuerdo con cuatro modalidades de andar: trote y galope, trocha y galope, trocha colombiana y paso fino colombiano. A esto se suma la clasificación por edad, que va desde los 36 meses hasta ejemplares mayores de 100 meses.

Las categorías juveniles, por ejemplo, se componen de caballos entre 36 y 48 meses. Le siguen divisiones de 48 a 60 meses, de 60 a 78, de 78 a 100 y finalmente, mayores de 100 meses. Cada caballo es evaluado dentro de su grupo según edad, modalidad y sexo.

Una vez organizados, los animales pasan por tres etapas de competencia: calentamiento general, prueba individual y recorrido en conjunto.

Esta última permite observar a todos los ejemplares en simultáneo, lo que facilita comparaciones directas. Si dos caballos muestran un rendimiento similar, los jueces pueden solicitar pruebas adicionales para definir los resultados.

“El reglamento nos otorga una tabla de puntaje de 0 a 100, con la que se valoran tres aspectos principales”, explica Duque. El primero es el fenotipo, que abarca tamaño, forma, color y proporciones del caballo, expresiones visibles de su genética.

El segundo factor es el nivel de adiestramiento, donde se evalúa la posición de la cabeza, la rectitud del andar, los giros y la capacidad de retroceder. Finalmente, se califica la calidad del movimiento, considerando un modelo ideal según cada modalidad.

El caballo trotón galopero, por ejemplo, debe tener un cuerpo grande y fuerte, con cuello amplio. En contraste, el trochador es más liviano y ágil, mientras que el de paso fino se caracteriza por su refinamiento y estilización.

En cada competencia se entregan cinco cintas que reconocen a los mejores ejemplares: azul para el primer lugar, roja para el segundo, amarilla para el tercero, verde para el cuarto y blanca para el quinto. Esta misma dinámica se repite en las categorías de mulares, caballos castrados y lotes de yeguas para cría, donde también se premia al mejor de su tipo.

"En los grandes campeonatos, los primeros y segundos lugares de cada categoría vuelven a competir. En total, ocho caballos, correspondientes a los dos mejores de cada grupo de edad, se enfrentan para definir al gran campeón y al campeón reservado, algo comparable a una elección de reina y virreina. Se seleccionan además cuatro finalistas destacados", indicó.

Este riguroso sistema de juzgamiento garantiza que la elección del gran campeón no dependa solo del gusto de los jueces, sino de parámetros técnicos que reflejan la calidad, el entrenamiento y la conformación física de cada ejemplar. 

 

Modalidades del andar

Los caballos se clasifican según su tipo de movimiento. En Colombia, se reconocen cuatro modalidades oficiales: trote y galope, trocha y galope, trocha colombiana y paso fino colombiano. Cada modalidad exige características físicas y de entrenamiento específicas, las cuales se valoran de forma independiente en cada competencia.

 

Tabla de puntuación

Los jueces califican a cada ejemplar sobre un total de 100 puntos, divididos en tres aspectos:

  • Fenotipo: apariencia física y proporciones
  • Adiestramiento: comportamiento y manejo técnico
  • Movimiento: calidad del andar según modalidad

 

El recorrido de los ejemplares de la categoría de mejor caballo castrado de trote y galope luego de ser premiados.

 

El juez nacional Jorge Eduardo Duque García.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)