
Foto | Cortesía | LA PATRIA
César Torres, cantante de música popular, estuvo este martes (6 de mayo) en Manizales y mañana (7 de mayo) visitará Armenia.
César Torres tiene sus orígenes en Guayaquil (Ecuador). Sin embargo, la música popular lo llevó a radicarse en Medellín (Colombia) desde agosto del año pasado para producir su carrera desde tierras paisas bajo la orientación del maestro Yordi Parra, su productor musical.
Desde entonces ha realizado tres sencillos. El primero de ellos es de su autoría y lo tituló Me da lo mismo. El segundo es Mi gran error, un tema inédito que, según él, se ubicó en el tercer lugar a nivel nacional en el Monitor Latino de música popular. Y el tercero lo denominó Un amor que termina así, que está en todas las plataformas digitales desde hace un mes, y que le inyectó su estilo, pues es un cover que originalmente es del maestro Luis Ángel que la grabó hace varios años como una especie de balada-rock.
"Nosotros hemos hecho una versión popular con una fusión de música de banda y eso es lo que estamos ahorita presentando por el Eje Cafetero", dijo el artista en su visita a las instalaciones de LA PATRIA
Aseguró que se siente bien interpretando este género que en su país es conocido como música de despecho y que el tempo es más lento a diferencia que el que se entona aquí, que, según él, es más rápida, pero al final "es música romántica y yo soy un cantante romántico. Profesionalmente tengo nueve años en la música y nos hemos hecho algunas producciones en Ecuador y en Medellín. Este proyecto se está cristalizando y poco a poco se están viendo los resultados que son muy buenos", manifestó César.
En la industria hay espacio para todos
Es consciente de que todos los días hay un nuevo talento en el género popular, pero para él los nuevos intérpretes no son una competencia, por el contrario, siente que en la industria hay espacio para que todos se empeñen en sacar lo mejor, en presentar o entregar al público su mejor ducto.
"Aquí nadie compite con nadie. Aquí lo que hacemos nosotros es presentar un trabajo de calidad, muy bien elaborado por respeto al público porque es el que te dice: me gusta o no ".
En este 2025, César Torres continuará produciendo más temas musicales, inclusive algunos de ellos serán en colaboración con otros intérpretes de música popular que espera ir concretando en el transcurso del año.
"La idea siempre ha sido que lo que nosotros hacemos sea del el gusto de la gente, que lo consuma, que lo disfrute, que lo sufra, porque la música de pecho es eso, es decir, le cantas al dolor".
Añadió que a futuro le gustaría subirse al escenario con artistas como Francy, Paola Jara, Yeisson Jiménez, Luis Alfonso, Yessi Uribe. Asimismo, se describió como un cantante versátil, pues no le gusta encasillarse en un solo género. "He hecho cumbia, bachata, bolero, pero mi fuerte es cantarle al amor, al dolor, al despecho, esa es mi esencia", concluyó César Torres.
Tenga en cuenta
A César Torres puede encontrarlo en todas las redes sociales y en el canal de Youtube como cesartorres_oficial.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.