
Foto | LA PATRIA
La falda dejó de ser una prenda unisex desde el siglo XIV.
Faldas cortas, largas, ceñidas, de tubo, en forma de globo, con prenses o asimétricas. Sin importar su estilo, históricamente son una prenda versátil que no han sido utilizadas exclusivamente por mujeres.
Las faldas son una indumentaria de vestir que ha acompañado a la humanidad en diferentes civilizaciones y su etiqueta como prenda femenina, apenas aparece en el siglo XIV cuando se ve una diferencia entre las confecciones que son para un sexo u otro, como lo indica Giorgio Riello en el libro Breve historia de la moda. También dice que etiquetar una pieza de vestir como femenina o masculina fue “un instrumento de rivalidad social”.
Los hombres también usan faldas
“En el pasado, el hombre usaba como vestidura diaria túnicas, togas, capas, kilts y otras prendas que hoy llamaríamos falda”, explica Rogelio Rivera Melo en La Rebelión de las Faldas Masculinas.
Civilizaciones como la romana, egipcia y griega, son algunas de las que la usaban por su costo, que era menor al de fabricar un pantalón y por la comodidad que les brindaba, no había una distinción de quién debía o no usarlas.
Podría leer: En imágenes: los looks más destacados de la alfombra roja de los Grammy 2025, Shakira y J Balvin brillaron
El uso del pantalón en etapas tempranas de la humanidad, era exclusivo para protegerse del frío, para los campesinos y para montar a caballo, que era el método de transporte. Además, los guerreros preferían las faldas en las batallas, pues a diferencia del pantalón, estas eran más cómodas y prácticas para moverse.
Foto | Tomada La Rebelión de las Faldas Masculinas | LA PATRIA
El rey espartano Leónidas, usando minifalda en una escultura. Los pantalones eran usados solo para montar a caballo o trabajar en el campo.
En la actualidad ya no se usan para ir a la guerra, solo tienen un componente estético que algunas personas asocian con orientación sexual. Sin embargo, su uso no tiene un significado más que el gusto que se tenga por ellas, habiendo famosos y hombres comunes que las utilizan.
Por ejemplo, Andrés López, periodista y presentador de RCN, es uno de los hombres que usa falda por puro gusto y que considera normal hacerlo, sin que signifique algo en específico: “No soy ni una referencia de la moda ni nada que se le parezca, de hecho me visto normal y corriente, pero siempre he sido un admirador de la versatilidad femenina al vestirse. Me gustan los pareos y uso pantalones femeninos y faldas sin ningún problema”.
Foto | Cortesía Andrés López | LA PATRIA
Andrés López, presentador y periodista, usa faldas. Considera que es algo natural y que lo ocurrido con Leandro es algo deplorable.
Agresión por el uso de una falda
El grupo de rock bogotano Narcocracia estuvo en Manizales el 23 de mayo dando un concierto en un bar de El Cable. El vocalista, Leandro Martínez, que llevaba puesta una falda, fue el blanco de agresiones de un sujeto que lo tachó de “marica”. Se llevó 19 puntos de sutura en su pecho, que estaba desnudo durante la presentación y que recibió el impacto de tres botellas.
Le podría interesar: La diseñadora colombiana Pamela Botero pone de moda Sagitarius: vínculos eternos
La Secretaria del Interior de Manizales, Paula Andrea Sánchez, se pronunció por lo ocurrido: “Tenemos el compromiso de dar con los responsables de este hecho, porque no puede quedar en la impunidad, especialmente porque se trata de situaciones que aparentemente son delitos de odio y que no son tolerables en nuestra ciudad”.
Diseñadores, marcas de moda, figuras públicas y pensadores que defienden la idea de que la moda no está limitada por género:
- Alessandro Michele
- Rick Owens
- Rad Hourani
- Guio Di Colombia
- Jaden Smith
- Desigual
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.