
Fotos | Cortesía | LA PATRIA
Los caldenses galardonados en los Premios India Catalina.
LA PATRIA | MANIZALES
Los premios India Catalina 2025 dejaron al Eje Cafetero con reconocimientos destacados. El canal Telecafé obtuvo dos estatuillas como el con Freelance Producciones liderado por Wilmer Sotto a Mejor Vodcast y con el bogotano Carlos Julio Guzmán el premio a Mejor presentador de deportes. Los ganadores contaron lo que significan estos reconocimientos.
Se destacaron también caldenses como Alexei Castaño, Mauricio Gallego, Javier Hernández, Ricardo Orrego, Pablo Arango Robledo, Juan Rafael Rincón y Juan Jacobo Aristizábal. Los primeros son manizaleños y el último, de La Dorada. También la risaraldense Juliana Villanueva.
Alexei Castaño, exjefe de emisión de RTVC Noticias
Después de casi dos años de transformación informativa y de trabajar como jefe de emisión para RTVC Noticias es un motivo de orgullo recibir este galardón que además es entregado por la gente que eligió a RTVC Noticias como noticiero preferido del público. Con esto nuestra audiencia ratifica que está eligiendo una forma diferente de contar las noticias y una visión diferente de la forma de contar país. La defensa de las víctimas, la defensa de los derechos humanos, la defensa de la Constitución de 1991 y la defensa de la vida seguirán siendo nuestra hoja de ruta para seguirnos consolidando como el Sistema de Medios Públicos.
Mauricio Gallego, jefe de emisión de CityNoticias de las 8:00 p.m.
"Lo mejor que tiene trabajar en City TV es entender que no solamente hacemos periodismo, hacemos periodismo para la gente, que son dos cosas que pudieran parecerse una sola, pero son dos elementos que nos han construido durante los últimos 26 años.
Y el hecho de ver a la gente siendo escuchada, que le respondan las autoridades frente a sus problemas diarios, y ver a tantos y tantos periodistas que salen de esta universidad del oficio, como llamamos a City TV, le da a uno la sensación de ser privilegiado, de estar en esta casa, de participar en estos logros, y de ser, básicamente, el noticiero más galardonado del país por la industria de la televisión, y uno de los más galardonados en premios en la historia de la televisión en Colombia.
Me parece que eso es vital para esta Casa Editorial El Tiempo, para City TV y para toda la cantidad de gente, productores, presentadores, periodistas, camarógrafos, técnicos, personal de transporte. En general, de toda esta gente que le pone el pecho a la brisa para cubrir de la mejor manera la ciudad.
Somos un equipo de casi 200 personas que trabaja por los bogotanos, bajo la dirección siempre exigente, pero además motivadora de Marta Beltrán. Y hacemos parte de un principio, de una forma de hacer televisión que tiene 26 años, que es planificar la televisión desde lo visual, desde el involucramiento del periodista con la gente y desde la participación de la comunidad en la construcción de las historias, porque finalmente hacemos parte de ese eco, de esas historias de la gente que al final todos los demás canales han querido copiar.
Y además, no solamente lo copian, sino que se llevan nuestra propia gente, porque saben que lo sacamos muy bien formados. Y eso para nosotros es un privilegio aportar al periodismo y a la comunidad bogotana desde nuestro quehacer.
Wilmer Sotto, director de Freelance Producciones
Esto es un poco el reconocimiento a todos estos años de trabajo. Hace 20 años empezamos con este sueño de Freelance Producciones. Después de todos estos años, estamos entregando resultados, no para Freelance, sino para toda una región talentosa, con muchas cosas por contar. Y para el canal, que, por supuesto, ha puesto toda la carne en el asador. Siempre por nosotros y nos ha dado la posibilidad de contar nuestras historias, de desarrollar los formatos, no solamente para la región, sino también para el mundo.
Carlos Julio Guzmán, ganador a mejor presentador de deportes
Esta distinción recibida en los Premios India Catalina, es la consolidación de mi amor por una profesión desde hace 54 años. La ratificación, igualmente de una apuesta que siempre he tenido por el respeto, por la verdad, la ética y el amor por mi profesión y por lo que hago, por mi tarea.
Y es, asimismo, una recompensa para mi familia, para mis cuatro hijas, que han sido solidarias, sacrificadas y que con su solidaridad, consejo y disciplina han estado siempre al lado mío para que mi carrera no tenga baches. Y que, por lo contrario, siempre mantenga la línea de rendimiento que me ha llevado a obtener este galardón.
Es un reconocimiento que me honra, que me enorgullece y que me reitera que en mi vida no me equivoqué al dejar los libros de cálculo y de matemáticas de la Universidad para estar cerca de quien me hace feliz en mi actividad profesional, todo lo que tiene que ver con el deporte.
Javier Hernández, Noticias Caracol
Siempre emocionante encontrar ese tipo de reconocimientos, sobre todo en una industria tan competitiva como es esta en la que nosotros pertenecemos. Recibimos eso con mucho agrado, porque es un gran estímulo, pero también es el reto de todos los días seguir mejorando. Este es un equipo que piensa en resultados colectivos, por eso el hecho de que Noticias Caracol de las 7 de la noche, sea premiado con un India Catalina, no solo refleja lo que se hace a esa hora, sino toda la estructura en cabeza de Juan Roberto Vargas, que es el director.
Aquí todos estamos comunicados, enlazados con los distintos estilos, porque es indudable que el estilo de los noticieros, dependiendo del horario, pues tiene un perfil diferente, el uno al otro, pero es de mucho agrado.
Y en el caso mío, ser el presentador a las 7 de la noche de Deportes de Noticias Caracol. Me hace mucho más feliz porque ya a la edad que yo tengo, recibir tanto reconocimiento ya en el cierre de la carrera significa algo realmente monumental".
En Noticias Caracol hay tres manizaleños más: Ricardo Orrego, Pablo Arango Robledo y Juan Rafael Rincón.
Juliana Villanueva, El Calentao, la franja de la mañana de RTVC
Fue bonito acompañar al equipo del noticiero en la gala de los Premios India Catalina y recibir, en representación del Sistema de Medios Públicos, el reconocimiento del público. Aunque no hago parte directa del proyecto, siempre es motivo de alegría ver que los esfuerzos colectivos encuentran eco en las audiencias. La televisión pública tiene el reto de conectar con la gente, y este premio es también una señal de que ese vínculo existe y puede seguir fortaleciéndose.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.