En junio la serie se emitirá en simultáneo por Telecafé, Teleislas, Teleantioquia, Telecaribe, Canal TRO, Canal Capital, Canal Trece y Telepacífico con la intención de llevar este clásico literario a todos los rincones del país.

Fotos| Cortesía Quintocolor - Telecafé | LA PATRIA

En junio la serie se emitirá en simultáneo por Telecafé, Teleislas, Teleantioquia, Telecaribe, Canal TRO, Canal Capital, Canal Trece y Telepacífico con la intención de llevar este clásico literario a todos los rincones del país.

La televisión pública colombiana presentó oficialmente en Cartagena de Indias La Vorágine, una ambiciosa adaptación de la obra clásica de José Eustasio Rivera que será emitida por Telecafé y el resto de canales públicos del país.

La serie, que conmemora los 100 años de la publicación de la novela, promete convertirse en un hito de la producción audiovisual nacional.

En la presentación oficial de la serie, realizada en la Casa de Mintic y la Televisión Pública, se dieron cita actores, actrices, directores y representantes de los canales regionales para hablar sobre la importancia de esta producción y sus desafíos.

Elenco de lujo y comprometido

El elenco seleccionado para esta adaptación es "de lujo", destacan actores reconocidos como: Juan Pablo Urrego (Arturo Cova), Viviana Serna (Alicia), Tatiana Ariza (La Turca Zoraida), Marlon Moreno, Nicole Santamaría, Majida Issa, Diego Vázquez, Mario Ruiz y Patrick Delmas, entre otros.

Viviana Serna, quien interpreta a Alicia, recordó emocionada que inició su carrera en la televisión pública a los 14 años en Telecafé, en Armenia. “Volver a esta pantalla a través de La Vorágine es algo muy bonito y de resaltar”, expresó Serna con evidente nostalgia.

Por su parte, Juan Pablo Urrego, encargado de dar vida a Arturo Cova, señaló que este proyecto significa un antes y un después en su carrera. “¿Cuándo tienes la oportunidad de hacer uno de los clásicos más importantes de la literatura colombiana? Este proyecto marca un hito en mi carrera”, comentó el actor.

Tatiana Ariza también compartió una anécdota particular sobre su participación anterior en Telecafé, recordando un icónico cierre de programa con la frase “Sin estrés, chao pues”, que se volvió popular en la región del Eje Cafetero.
 

Unión y esfuerzo sin precedentes

La colaboración de los ocho canales regionales de Colombia es un logro que no pasó desapercibido para los asistentes, ni para el mundo de la literatura colombiana. Según expresó Amanda Jaimes, gerente de Telecafé, el proyecto ratifica la unión y esfuerzo colectivo de la televisión pública regional.

La expectativa por el lanzamiento de La Vorágine no solo está en la televisión pública regional, sino en toda Colombia. Esta es una obra majestuosa que ha implicado un gran esfuerzo y unión entre los canales”, aseguró Jaimes.

La serie, que fue grabada en escenarios naturales de Casanare, Guaviare, Girardot, Cundinamarca y Bogotá, está compuesta por ocho capítulos de 45 minutos cada uno y dos capítulos especiales de 15 minutos, se emitirá durante el mes de junio, en el denominado Mes de la Vorágine.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

Temas Destacados (etiquetas)