
Foto | Tomada de @simon_gautherin | LA PATRIA Carlos Escobar Vallejo en el Campeonato Mundial de Cafés Filtrados del 2025 en Jakarta (Indonesia).
El manizaleño Carlos Escobar Vallejo entró a la final del Campeonato Mundial de Cafés Filtrados del 2025 en Jakarta (Indonesia).
El experto en cafés especiales logró este martes entrar al top 9 de finalistas y poner el nombre de Colombia en alto.
"No se imaginan la alegría y emoción que siento de poder representar a nuestro país en este momento tan especial. Es un honor inmenso llevar esta bandera, esta cultura cafetera y el trabajo de tantos al escenario más grande del mundo. Espero seguir dejándolo todo y llevar a Colombia a lo más alto. Gracias a todos los que han estado desde el inicio, a quienes me han apoyado con tanta fuerza, y a los patrocinadores que han hecho posible este sueño", expresó en su cuenta de Instagram (@carlos.esco.bar).
El colombiano pasó a la ronda final después de enfrentarse a 50 competidores. “El formato se amplió para incluir a 9 en la ronda final, y están listos para subir al escenario por última vez mañana (17 de mayo) en el duelo definitivo entre el Servicio Obligatorio y el Servicio Abierto”, precisó la organización.
Estos son los finalistas Campeonato Mundial de Cafés Filtrados del 2025:
- Alireza, Turquía
- Lakis Psomas, Suecia
- Raúl Rodas, Guatemala
- George Jinyang Peng, China
- Carlos Escobar, Colombia
- Andrea Batacchi, Italia
- Elysia Tan, Singapur
- Bayu Prawiro, Indonesia
- Justin Bull, Estados Unidos
Así llegó al campeonato mundial
En mayo del 2024, este manizaleño se llevó el primer lugar del VII Campeonato Nacional de Cafés Filtrados, realizado en Bucaramanga.
Para triunfar en Colombia, Carlos Escobar Vallejo tuvo que vencer primero en Australia. Escobar ya había conquistado el país oceánico con sus preparaciones en el 2020, cuando fue campeón en esa nación en la misma modalidad.
Esa victoria lo llevó al Campeonato Mundial de Cafés Filtrados del 2021, en Milán (Italia), donde logró el cuarto lugar.
Sin embargo, Escobar tenía pendiente su sueño de representar a Colombia. En el 2023 lo intentó y, tras no ser el ganador, llegó con ganas de desquite al torneo nacional en el 2024 y cumplió su sueño: adquirir su pase al Campeonato Mundial de Cafés Filtrados del 2025.
Escobar, que también es dueño de Differente Coffee, tuvo como fórmula ganadora la mezcla de dos métodos de preparación en el campeonato en Colombia: "Utilicé un método llamado hario switch. Mi presentación mostró la dualidad de una experiencia de café especial. Este método puede usar las dos técnicas de filtrar café: inmersión y goteo", explicó.
El manizaleño le contó en el 2021 a LA PATRIA que creció entre fincas por la labor de su padre como caficultor. Aunque su progenitor se interesó en otros cultivos porque, según él, el grano dejó de ser un producto viable en la región, el café se convirtió en su bebida predilecta.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.