Telecafé fortalece su posicionamiento como un canal público innovador

Fotos | Cortesía | LA PATRIA

Con estos galardones, Telecafé fortalece su posicionamiento como un canal público innovador, con narrativas propias y capaces de representar la riqueza cultural del Eje Cafetero ante el mundo.

Telecafé, el canal público del Eje Cafetero, fue reconocido por primera vez en un escenario internacional al recibir dos galardones en los Premios Pantalla de Cristal 2025, celebrados en Ciudad de México.

El canal fue nominado en ocho categorías y se llevó los premios a Mejor Tema Musical, con el jingle Telecafé: Expresión de lo Nuestro, y Mejor Escenografía en Programa de Entretenimiento, por su producción Diverti2.

Los premios resaltan el compromiso del canal con la calidad técnica, la identidad regional y la educación a través de sus contenidos. “Recibir estos premios nos llena de gratitud y motivación. Demuestra que lo que hacemos desde el Eje Cafetero tiene eco en otros territorios, y que la televisión pública sigue siendo un puente poderoso entre nuestras comunidades y el mundo”, señaló Amanda Jaimes Mendoza, gerente de Telecafé.

Agregó que: “Estos reconocimientos internacionales son un testimonio del trabajo comprometido y apasionado de todo nuestro equipo. Los Premios Pantalla de Cristal son una vitrina que dignifica la televisión pública hecha con amor por el territorio. Hoy más que nunca, reafirmamos que lo nuestro tiene valor, tiene identidad y tiene futuro. Gracias a todo el equipo humano que lo hace posible, y gracias a Expo Pantalla por abrir sus puertas al talento iberoamericano”

 

La escenografía del programa Diverti2 fue premiada por su colorido y adaptación a contenidos educativos infantiles.

Lo mejor de Iberoamérica en las pantallas

Los Premios Pantalla de Cristal son uno de los reconocimientos más relevantes en el ámbito audiovisual mexicano. Desde su creación en 1999, estos galardones premian la excelencia en contenidos de televisión, cine, plataformas digitales y producciones educativas y culturales de Iberoamérica.

Su objetivo es destacar aquellas propuestas que no solo logran altos estándares estéticos y técnicos, sino que también reflejan identidad cultural, impacto social y compromiso educativo.

La edición 2025 congregó a producciones de México, Colombia, Argentina y otros países de habla hispana, en categorías que incluyen documental, ficción, animación, reportaje, video musical, escenografía, guion y diseño sonoro. En este escenario competitivo, Telecafé logró destacarse frente a canales y plataformas con gran trayectoria regional.

Además del reconocimiento en México, Telecafé viene de ganar por primera vez dos premios India Catalina en la más reciente edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, consolidando así un año histórico para el canal regional.

Estos logros marcan un momento clave para Telecafé, que desde el Eje Cafetero ha construido una propuesta basada en el fortalecimiento de la cultura local, la educación y el sentido comunitario. Con este impulso, el canal reafirma su papel como medio público y motor de transformación en los territorios.

Las ocho nominaciones de Telecafé

1. Campaña de Promoción de Canal : Expresión de lo Nuestro

2. Mejor Formato de Programa de Entretenimiento: Diverti2

3. Mejor Tema Musical : Jingle Telecafé Expresión de lo Nuestro

4. Mejor Logotipo de Medio Público : Logo Telecafé

5. Cápsulas de Divulgación Cultural : Haciendo Eco

6. Mejor Campaña para erradicar la Violencia Machista : Haciendo Eco

7. Mejor Escenografía Programa de Entretenimiento : Diverti2

8. Mejor Escenografía de Noticiero : Telecafé Noticias

 

Qué son los premios Pantalla de Cristal

Los Premios Pantalla de Cristal nacieron en 1999 y son organizados por la Revista Telemundo. Reconocen la excelencia audiovisual en América Latina en categorías como televisión, cine, plataformas digitales y educación.

 

 

 

Temas Destacados (etiquetas)