Con aires de tango se volvió al pasado

JUAN CARLOS LAYTON

LA PATRIA |MANIZALES

La muerte, las calles, los prostíbulos, los bares, las imágenes de Carlos Gardel y los paisajes y sitios emblemáticos de Medellín se convirtieron en danza para evocar una época que apenas hoy se recuerda.

Inspirados en la novela de Manuel Mejía Vallejo, Aires de Tango, el Ballet Folklórico de Antioquia puso en escena la obra Naciste vos, a través de la cual se reflexiona sobre la soledad, la pasión, la muerte, las peleas de calle y el amor.

En medio de un grito de desespero y de mensajes como "el que se mete a valiente tiene que vivir solo para no dejarse matar", los 13 artistas llevaron al público a una época de recuerdos mezclados con el baile y con imágenes de Gardel.

La obra, que duró unos 50 minutos, se convirtió en una de las seis que cerraron ayer el 51 Festival Internacional de Teatro, con dos presentaciones de sala y cuatro de calle.

El público aplaudió y celebró esta nueva versión de teatro, aunque para algunos se convirtió más en un festival de artes escénicas, debido a la cantidad de clown y de ballet durante esta edición.

¿Cómo le pareció el Festival de Teatro?

María Libia Santa

Muy bueno, mucho movimiento, mucha energía, mucha sensualidad. Solo vine a algunas obras, pero en general fue bueno.

Diana Patricia Marín

Hubo obras muy bellas, solo asistí a algunas obras, pero fue genial.

Margarita Rosa Tirado

El teatro en la calle no solo es diversión, sino concepto, política, no es solo entretenimiento, sino una forma de entretener a la sociedad. Gracias a Manizales por estos festivales que hace.

Pamela Escobar

Llevaba varios años sin asistir activamente y por eso lo sentí como una reconexión muy linda. Vi obras muy chéveres en este Festival. Me gustó mucho.

Cristian Aristizábal

A pesar de que fui a pocas, presencié obras de teatro que me gustaron mucho. Fueron muy agradables tanto las presentaciones en sala como en la calle.