Sitio en donde ocurrió el accidente.

Foto | Tomada de Google Maps | LA PATRIA

Sitio en donde ocurrió el accidente.

Autor

Una motocicleta y un carro particular chocaron el 17 de octubre del 2017 en el cruce de la carrera 20 con calle 51, del barrio San Jorge, de Manizales. En el accidente, dos mujeres resultaron lesionadas.

A la conductora de la moto le dieron una incapacidad de 15 días, mientras que a su madre, que iba como pasajera, le dictaron 45 días con deformidad permanente en la cara y perturbación de la mandíbula.

Siete años después, luego de que estuvo archivado el caso, un juez de Manizales absolvió al hombre que manejaba el carro. No solo destacó que la Fiscalía se quedó corta en la acusación, sino que testigos presenciales fueron importantes para demostrar la inocencia.

 

Confuso

El togado indicó que el ente acusador propuso dos hipótesis, no precisó qué señales desobedeció el señalado, ni cómo incrementó el riesgo permitido, además de que los policías de tránsito que atendieron el caso no impusieron multas por pasarse el semáforo en rojo.

Y fue precisamente este último punto sobre el que más recalcó el juez su decisión de absolver al conductor, dado que no solo la Fiscalía se olvidó de mencionarlo en el escrito de acusación como una posible causa, sino que un testigo fue claro en señalar como infractora a la motociclista.

Este hombre, que también conducía una moto, se movilizaba al lado de ella y se percató de que el semáforo iba a cambiar de amarillo a rojo. Lo sorprendió la decisión arriesgada de la mujer de continuar su trayecto y segundos después se dio el choque.

Se concluyó que no se presentaron pruebas suficientes para demostrar que el culpable fuera el señalado, las afectadas pretendieron organizar sus versiones a su conveniencia y los testigos fueron importantes para salvar al hoy absuelto.

 

Las socorrió

El hoy absuelto es médico y tras el accidente, fue el primero que socorrió a las mujeres.

 

Archivado

El caso por lesiones personales culposas estuvo archivado, hasta que se retomó a finales del 2023 y su juicio se realizó en el 2024.

 

Investigación tardía

En el 2022, investigadores de la Fiscalía analizaron los semáforos de la intersección en donde ocurrió el accidente. Para el juez, los tiempos pudieron haber cambiado, dado que el hecho se dio cinco años antes.