Llamada interceptada entre Juan Carlos Martínez y Alejandro Noreña, donde se habla del proyecto de Manizales.

Llamada interceptada entre Juan Carlos Martínez y Alejandro Noreña, donde se habla del proyecto de Manizales.

Autor

LA PATRIA| MANIZALES

El caldense Santiago Castaño Morales, integrante del entramado criminal de Las Marionetas, colabora con la justicia como parte del preacuerdo establecido con la Fiscalía.

En una de sus declaraciones manifestó lo siguiente: "Juan Carlos Martínez fue quien me buscó para esa gestión y dio la instrucción de entregarle un porcentaje al senador Mario Castaño (cabecilla de la banda). Cuando llega el anticipo de San Miguel, Martínez me dijo que tocaba dar el primer abono por $1.000 millones para dárselos al senador; $260 millones para Alexánder Sánchez, alias Pato, para el pago de unos gastos entre los que estaba el reembolso de las pólizas; y $300 millones más que Martínez me pidió para él. En ese momento la Unidad Nacional del Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) giró un poco más de $3.000 millones. De esto tengo los soportes de los giros, consignaciones o transferencias".

Santiago hacía referencia a un contrato por $16 mil 424 millones 941 mil 700 para obras de estabilidad de taludes en Manizales. Esa relación que hizo de la participación de Pato llevó a este último a establecer un preacuerdo con la Fiscalía, avalado por un juzgado especializado de Bogotá.

Ayer se definió la pena de 63 meses por concierto para delinquir agravado e interés indebido en la celebración de contratos, en calidad de interviniente en tres eventos (ver Los otros dos).

Los cuadraba

El acusador manifestó que Pato fungió como estructurador de proyectos: diseñaba documentos precontractuales y contractuales, como pliegos de condiciones, estudios de necesidad, pólizas y garantías, todo con la finalidad de direccionar la contratación estatal para obtener beneficios económicos.

"Actuó sabiendo lo que hacía. Se constató su culpabilidad y debe recibir condena. La multa es de 281 salarios mínimos mensuales, que tiene que consignar a favor del Tesoro Nacional. Su abogado pidió diferir los pagos, pero eso lo debe definir el juez de ejecución de penas. La inhabilidad queda en 87 meses y se espera que el señor Sánchez continúe con su buen comportamiento y con la resocialización. No se le pueden otorgar beneficios, por lo que continuará en la cárcel La Modelo", explicó ayer el juez. El ente acusador no demostró que hubo aumento patrimonial, por lo que no debe devolver dinero.

Así lo armaron

Para ganar ese contrato de Calamidad Pública para la capital caldense, inscrito el 28 de mayo del 2020 por la Alcaldía de Manizales, se estableció el Consorcio San Miguel. Las escuchas transcritas revelan el pleno entendimiento de los involucrados en el entramado corrupto en que estaban participando.

El 19 de noviembre del 2020, tres personas mostraban interés, pero finalmente solo San Miguel, representado legalmente por John Jairo Giraldo Salazar, presentó oferta. El 25 de mayo del 2021 se suscribió.

De acuerdo con la Corte Suprema de Justicia, este contrato estuvo "bajo el control del grupo criminal de Mario Castaño y se manipuló su adjudicación en la entidad pública, pues quien realmente estaba a cargo era Pato".

Como Alexánder tuvo problemas, fue 'cedido' a Castaño Morales por orden del senador y tras esta maniobra se definieron millonarios porcentajes a favor de varios sujetos. Santiago explicó que parte de los dineros transferidos al consorcio, en junio del 2021, fueron invertidos en la construcción de un edificio de dos pisos, en el barrio Bengala de Manizales. Para esa obra se suscribió un contrato entre Santiago, como representante legal de la empresa Top Ingeniería S.A.S., y Manuel Felipe Castaño Betancourt, hijo del senador Castaño, como representante legal de la empresa Ingroup S.A.S. Otra parte de los recursos se invirtieron en las obras para la construcción de un edificio de cuatro pisos, en el sector de la 24, en la capital caldense.

John Alexánder lideró las gestiones para la asignación del contrato a San Miguel y luego para su cesión irregular a Top Ingeniería. Por esto el procesado, entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre de 2021, recibió $250 millones; y el 14 de diciembre del 2022, por el anticipo del Consorcio, $260 millones; según llamadas interceptadas. Sin embargo, el ente acusador no demostró ese incremento patrimonial.

Los otros dos

  1. Pato intervino para que se asignara a la banda el contrato de obra 27, del 2021, por $2 mil 526 millones, para el mejoramiento vial de Las Partidas-San Juan; Llano Grande– El CAI; Cabras–La Portada, en Marmato, a través de Proyecta Quindío. Fue asignado al Consorcio DI – R.L, representado por Obel Ropero Hernandez. Ahí habrían pedido el 40%, según el ente acusador.
  2. Solicitud de recursos para proyecto de mitigación de riesgo en Timbío (Cauca), ante la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo, por $10 mil millones. Según la Fiscalía, el procesado estructuró el proyecto para direccionar el posterior contrato a favor propio o del consorcio que fuera postulado por la organización.
     

 Lo que dijo Castaño

En su defensa ante la Corte Suprema, inicialmente el exsenador liberal Mario Castaño dijo que no conocía nada sobre la participación de John Alexánder Sánchez, Juan Carlos Martínez o Santiago Castaño en ese consorcio al que se le adjudicó la obra de mitigación de riesgo de desastres en Manizales. Dijo que tampoco recibió la comisión de $1.000 millones y que no tuvo nada que ver con el proceso de contratación. Destacó, además, que los recursos fueron gestionados por el alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín, “precisamente mi contradictor político”.

Posteriormente, cuando se acogió a sentencia anticipada, entre los nueve delitos aceptados está el de determinador de peculado por apropiación, precisamente por ese contrato. "Al instigar a integrantes de su grupo delictivo y, mediante una cadena de determinaciones, a los miembros del Consorcio para que se apropiaran de $1.560 millones a su favor y de otras personas. Al congresista le habrían tocado $1.200 millones de estos recursos para obras de estabilidad en Manizales.

El contrato

El contrato incluía remoción de deslizamientos, destaponamiento de cauces y retiro de escombros, perfilado, terraceo y abancalamiento de taludes, obras de contención, de control de caídas de roca, manejo de aguas lluvias, aguas subsuperficiales y subterráneas. Corrección de cauces y control de inundaciones. Gaviones o concreto. Canalización abierta de cauces, obras de protección de riberas, bioingeniería y protección con coberturas vegetales. Reparación y mantenimiento de obras de estabilización existentes.

Acciones complementarias de educación y sensibilización con propietarios y comunidad del área de influencia directa del proyecto. El plazo, 13 meses. Estos son los puntos:

  1. Vereda Tarroliso .
  2. Vereda Pueblo Hondo .
  3. Los Cerezos, sector San Bernardo del Viento .
  4. Sitios 4, 5, 6 y 7, vereda Buenavista
  5. Drive in Cerritos .
  6. Curva del Kumis .
  7. Autolegal, sector Maltería

Le puede interesar Las Marionetas: los detalles del primer aniversario del escándalo en Un Café ristretto

Debe saber

  • 42 capturados por Las Marionetas (12 mujeres y 30 hombres, contando al exsenador).
  • 5 preacuerdos avalados con Nova Lorena Cañón Reyes, Juan Sebastián Vargas, exalcalde de Norcasia Wílmar Herrera, Daniela Ospina y ahora con alias Pato.
  • La Fiscalía recauda material probatorio, evidencia física y testimonial que permita identificar a más personas que, posiblemente, integraron la red de corrupción. LA PATRIA conoció que faltarían, al menos, 3 alcaldes por detener. Incluso, en uno de los preacuerdos ya avalados, el sentenciado se compromete a ser testigo contra un mandatario.
  • Mario Castaño se acogió a sentencia anticipada y la Corte Suprema le dio 15 años y 11 meses de condena.
  • Hace poco se renovó la orden de captura contra Juan Carlos Martínez, El Odontólogo o El Hombre del Maletín, pieza clave en este proceso, pues era la mano derecha de Castaño Pérez. A principio de año, la misma Fiscalía indicó que podría haber personas interesadas en que no aparezca. Se cree que se esconde en Venezuela.
  • Esta semana surgió un nuevo tentáculo en este proceso. Capturaron a Katherine Rivera Bohórquez, integrante de la Unidad de Trabajo Legislativo del senador Ciro Ramírez, del Centro Democrático; y al profesional Ánderson González González. Los enredos son por 15 contratos suscritos entre el Departamento de Prosperidad Social y Proyecta Quindío, en Tolima y Quindío, por $9.376 millones. Al parecer, por ese favorecimiento acordó el pago de $1.000 millones, que iban dirigidos al máximo articulador del entramado de corrupción y a otras personas que intercedieron.

Jhon Alexánder Sánchez, Pato, lleva 24 meses detenido. Él se entregó en Bogotá cuando empezó este proceso.

Llamada interceptada entre Juan Carlos Martínez y Alejandro Noreña, donde se habla del proyecto de Manizales.

Temas Destacados (etiquetas)