Mayor Karol Felipe García Murillo, piloto manizaleño al mando de la aeronave siniestrada.

Fotos | Cortesía | LA PATRIA

Mayor Karol Felipe García Murillo, piloto manizaleño al mando de la aeronave siniestrada.

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

Desde su época de colegio, Karol Felipe García Murillo mostró su interés por la aviación. Así lo recuerda Juliana Rodríguez, amiga de infancia del militar manizaleño, uno de los cuatro uniformados que perdieron la vida el lunes en un accidente aéreo en el Darién.

"Gran amigo, persona, buen hijo y hermano, siempre estaba en las buenas y en las malas. Difícil de olvidar, lo llevaremos siempre en el corazón. Muy tristes por su partida", contó.

El mayor Karol Felipe, de 37 años, era del barrio Estambul, en el colegio de ese sector adelantó sus estudios. "Desde esa época nos decía que quería servirle a la patria, ser uniformado, defender a Colombia, contribuir a la paz. Ahora era muy feliz. Alguien me contó que previo al accidente sonreía cuando llevó los víveres", anotó la amiga.

El militar ajustaba 17 años en servicio del Ejército Nacional. Su carrera comenzó en el 2006 cuando ingresó a la Escuela Militar y ascendió a subteniente en diciembre del 2008.

"Era del Arma de Aviación, piloto de ala rotatoria, profesional en Ciencias Militares, Actualmente se desempeñaba como piloto de pruebas del helicóptero UH-60 Black Hawk. Se le otorgaron 16 distintivos entre los que se destaca Lancero, piloto al mando UH-60 y mantenance test pilot UH-60L, así como condecoraciones y reconocimientos como medalla de servicios distinguidos en orden público", explicó el Ejército.

El accidente

Fotos | Tomadas de video | LA PATRIA

1. En el accidente del helicóptero en el Darién, frontera con Panamá, murieron, además del manizaleño, el teniente Jhon Elder Barbosa Cruz, de Barbosa (Santander), quien llevaba 7 años de servicio; el sargento viceprimero Javier Elías Reino Badel, de Sahagún (Córdoba), con 21 años de servicio, y el capitán Darío Fernando Bernal Toloza, de Macanal (Boyacá), con 13 años de servicio. Hubo tres lesionados.

2. La aeronave hacía un movimiento de operación de carga interna a la Base Militar Binacional Cuti de Unguía (Chocó).

3. Los cuerpos fueron llevados anoche a Bogotá. Se espera que hoy los trasladen a sus lugares de origen, hasta donde llegarán las Fuerzas Militares, para realizarles los honores militares durante las hornas fúnebres.