Carnicería

Foto | LA PATRIA La pista más probable relaciona el origen de este brote de intoxicaciones en el consumo de carne, por el momento las autoridades han ordenado el cierre administrativo de seis carnicerías de Saint-Quentin.

Autor

La ciudad de Saint-Quentin, situada en el departamento francés de Aisne (al norte, fronterizo con Bélgica) ha reportado 17 casos de intoxicaciones infantiles graves, entre ellos el de una niña que ha fallecido, y se investiga su vínculo con el consumo de carne.

Los casos se han detectado desde el pasado 12 de junio en pacientes de edades comprendidas entre 1 y 12 años, y la víctima mortal tenía 11 años, según informó el medio público Ici.

Todos fueron atendidos por diarreas sanguinolentas y ocho de ellos desarrollaron un síndrome hemolítico y urémico (SHU), que es una afección grave. En la mayoría de casos ocurre después que alguien ingiere la bacteria 'Escherichia coli' (E.coli), que se encuentra comúnmente en el intestino de humanos y animales de sangre caliente.

Estos cuadros fueron producidos por la bacteria Escherichia coli (E. coli) y seis de los afectados se encuentran aún recibiendo diálisis, según informó este domingo el ministro de Salud francés, Yannick Neuder, durante una visita a Saint-Quentin.

"No se trata de una epidemia, no se trata de un virus, se trata en realidad de una bacteria", indicó Neuder en declaraciones a la prensa.

Dado que la pista más probable relaciona el origen de este brote de intoxicaciones en el consumo de carne, por el momento las autoridades han ordenado el cierre administrativo de seis carnicerías de Saint-Quentin.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)