
Foto | EFE | LA PATRIA Rusia y Ucrania intercambiaron ayer (19 de marzo) 175 prisioneros de guerra cada uno con la mediación de Emiratos Árabes Unidos.
Rusia y Ucrania se acusaron ayer mutuamente de violar la tregua energética de 30 días, horas después de que ésta fuera acordada por los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y EE.UU., Donald Trump, durante una conversación telefónica que, no obstante, ha despertado el optimismo entre los dirigentes europeos.
Además, ambos bandos en combate procedieron ayer a canjear 350 prisioneros de guerra, como había adelantado la víspera el Kremlin.
Putin no se echa atrás
El Ministerio de Defensa de Rusia acusó a Ucrania de golpear un depósito de petróleo en la región rusa de Krasnodar "horas después" de que Putin ordenara "inmediatamente", tras hablar con Trump, suspender los ataques contra la infraestructura energética ucraniana.
De hecho, recordó que en el momento en que Putin impartió la orden, en el aire había siete drones de asalto cuyos objetivos eran precisamente instalaciones energéticas vinculadas con la industria de defensa en la región ucraniana de Mikoláiv.
Con todo, las defensas antiaéreas recibieron la orden de destruir esos siete drones -uno de ellos fue derribado por un caza- lanzados por el propio ejército ruso.
"El presidente no ha impartido nuevas órdenes", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria, en alusión a una posible reanudación de los ataques.
Zelenski acusa al Kremlin de faltar a su palabra
Mientras, según Kiev, drones rusos también alcanzaron ayer dos hospitales situados en la región fronteriza de Sumi e infraestructura energética de la empresa nacional ferroviaria en la región de Dnipropetrovsk.
Infraestructura del sistema eléctrico también fue alcanzada en la ciudad de Sloviansk, en la región oriental de Donetsk, escenario de los combates más cruentos.
En respuesta, Zelenski, que nunca llegó aceptar la tregua energética rusa -sólo se comprometió a estudiarla-, acusó a Putin de violar su propia orden.
"Debemos asegurarnos de que no son sólo palabras de Putin, porque él dio la orden de no golpear el sector energético y rompió esa misma orden", dijo.
Zelenski adelantó que presentará una lista de objetivos energéticos y civiles que deben ser incluidos en esa tregua de 30 días. "Si los rusos no golpean nuestras infraestructuras no golpearemos las suyas", declaró.
Confusión e incredulidad
Rusia insistió ayer en que, al contrario de lo que dijo posteriormente el mandatario estadounidense, Putin y Trump sí abordaron el martes el cese total de la ayuda militar occidental a Ucrania.
"El tema de la continuación de los suministros de equipos militares es muy importante", dijo Peskov, portavoz del Kremlin quien subrayó que ese tema será parte importante de la agenda de negociaciones en futuros contactos entre Moscú y Washington.
Según el comunicado publicado por el Kremlin tras la conversación, la parte rusa subrayó que una "condición clave" para impedir una escalada del conflicto y allanar el camino para un arreglo político-diplomático es "el cese total de la ayuda militar extranjera" y de la entrega de datos de inteligencia, a Kiev.
"No, no lo hizo. No hablamos de la ayuda. En realidad, no hablamos de la ayuda en absoluto. Hablamos de muchas cosas, pero la ayuda nunca se mencionó", respondió Trump a la cadena Fox.
La confusión también afectó a la tregua, ya que Moscú habló de infraestructura energética, mientras Washington dio a entender que incluía a toda la infraestructura civil.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.