
Foto | Cortesía Agencia Nacional de Tierras | LA PATRIA
Maximiliano Genes, de la vereda San Peregrino del corregimiento Panorama, celebró la adquisición de su título, pues para él es vital poder hacer uso de su tierra para iniciar sus procesos productivos. En la imagen acompañado de una familiar y de Julián Echeverry Rincón, coordinador de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) en Caldas
"Cuando esté todo listo lo llamamos". Fue lo que le dijeron a José Rodrigo Rendón luego de entregar unos documentos requeridos para figurar como propietario del predio que ocupaba en la vereda Alto Corinto, situada en el corregimiento El Manantial, de Manizales.
10 años después la llamada llegó y el pasado 23 de mayo recibió de manos de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) el título que lo acredita como único dueño de un terreno de, según él, 55 metros cuadrados.
"Vivo con mi esposa y mi suegra y quedé muy contento porque lo que teníamos era una compraventa. La entrega de este título es como una escritura porque al principio lo que tenía era un solar y poco a poco fuimos construyendo hasta que nos visitó la Agencia Nacional de Tierras y empezamos el proceso", expresó José Rodrigo.
Legalización
En total 57 familias de la zona rural de Manizales, incluida la de José Rodrigo, recibieron igual número de títulos que legalizan sus predios. Entre los beneficiados también están los esposos Jorge Eliécer Valencia y Luz Adriana Latorre, de la vereda Espartillal del corregimiento El Manantial.
"Para nosotros es un logro muy significativo después de tantos años de estar pendientes de este proceso durante varios gobiernos de turno y después de un proceso largo, pues finalmente pudimos recibir el título de propiedad del predio que nos va a permitir desarrollar proyectos con más confianza como productos agrícolas", manifestó Valencia.
Explicó que antes la mayoría de predios rurales eran propiedad de personas que los habitaban desde hacía muchos años, pero al hacer los procesos de compraventa no quedaban bien hechos, pues los hacían de palabra o con papeles que no estaban bien estructurados.
"Nosotros compramos hace más de 10 años unos derechos de sucesión de una familia de estas que nunca hizo los papeles ni los organizó y compramos a la espera de poder hacer el trámite como se debía, pero en el camino encontramos una cantidad de tropiezos porque algunas personas ya habían fallecido, otras no estaban. Entonces, detrás de eso se dio la oportunidad a través de la Agencia para poder legalizar el predio debidamente", afirmó Jorge Eliécer
Proceso gratuito
Él, al igual que el resto de familias beneficiadas, recibieron una resolución que los acredita como propietarios y a partir de ella se realizó un registro notarial para tener las escrituras. "Eso salió sin dar un solo centavo y fue un proceso muy bonito porque imagínese la cantidad de familias que salimos beneficiadas sin tener que desembolsar dinero, porque eso vale un poco de plata", anotó.
Olga Patricia Sánchez Arias, de la Cuchilla del Salado, ubicada en el corregimiento Remanso, también está contenta por tener el título de su propiedad después de un proceso de 14 años. "A mí me pareció algo muy importante en mi vida porque lo esperaba desde hace mucho tiempo, pues yo no aparecía como propietaria y temía que en algún momento me lo podían quitar", indicó Olga Patricia quien actualmente habita el terreno con un nieto.
De esa zona rural también es Margarita Buitrago quien adquirió su predio por medio de una compraventa, pero eso ya no le pesa porque para ella y su familia lo logrado es una alegría que tardó, pero que "por fin llegó gracias a Dios".
Cumplimiento
Julián Echeverry Rincón, coordinador de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) en Caldas, manifestó que están reafirmando el compromiso con el desarrollo rural sostenible del departamento y que en los próximos meses con el equipo de profesionales intervendrán cerca de mil 700 hectáreas beneficiando aproximadamente a 100 familias campesinas.
"Esto es a través de un levantamiento de información técnica, jurídica y de una caracterización social que se hace en sus predios. Lo que encontremos en el territorio le va a permitir al Gobierno nacional seguir diseñando las políticas que respondan a las verdaderas necesidades del campo que es lo que venimos haciendo con los comités municipales de reforma rural. Lo que pretendemos es continuar haciendo los comités de reforma agraria. De estos tenemos conformados cinco y la idea es que este año tengamos en todo el departamento".
Corregimientos de Manizales en los que están los títulos
*Corregimiento el Remanso
32 predios legalizados
*Corredor Agroturístico
4 predios legalizados
*Corregimiento Panorama
9 predios legalizados
*Corregimiento El Manantial
12 predios legalizados
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.