
Fotos | Darío Augusto Cardona | LA PATRIA
De paseo por el Bosque Popular de Manizales: ciudadanos destacan la remodelación. Hay más orden, nuevos parqueaderos y baños limpios. También piden accesos para personas con movilidad reducida y programas de formación para aprovechar la cancha de tenis. Fotos del antes y el después.
LA PATRIA | MANIZALES
La tradición no se oxida. Los baños sucios, los trancones, la falta de parqueaderos y el rudimentario sendero peatonal no lograron ahuyentar a las familias del Bosque Popular El Prado de Manizales.
Esas falencias se escondían detrás de la seguidilla de ladridos que acompañan al caminante y se disimulaban por los manjares de los pícnics familiares. Aguantar la congestión vehicular era el sacrificio para jugar un partido de fútbol entre amigos. Las clases de baile se movían más que la filas de carros que entraban y salían.
El Bosque Popular tiene capacidad para recibir a 15 mil o 20 mil personas por fin de semana, según cálculos del alcalde Jorge Eduardo Rojas en la reinauguración.
Pese a los defectos del Bosque, sus devotos le cumplían la cita cada fin de semana. Esa lealtad fue premiada en diciembre del 2024, cuando se terminó la renovación de los espacios.
La Alcaldía invirtió $2 mil 200 millones en la remodelación. Visitantes asiduos reconocen el progreso y señalan el margen de mejora.
Le puede interesar: Vía Caldas - Antioquia: abren la puerta a "perla del turismo", empresas desentierran 3,5 kilómetros de vía
Evolución de los baños en el Bosque Popular El Prado
Antes
Foto | Cortesía Alcaldía de Manizales | LA PATRIA
Estado de los baños en septiembre del 2024.
Durante
Foto | Cortesía Alcaldía de Manizales | LA PATRIA
Remodelación de los baños a finales del 2024. Se cambió la batería sanitaria.
Después
Foto | Cortesía Alcaldía de Manizales | LA PATRIA
Los baños se habilitaron de nuevo en diciembre del 2024.
Puede ver: Recuperan cancha de fútbol donde denuncian consumo de drogas: nuevo polideportivo en Manizales, así se vería
Mejora de las zonas de parqueo en el Bosque Popular El Prado
Antes
Foto | Cortesía Alcaldía de Manizales | LA PATRIA
Los carros se parqueaban a ambos lados de la vía por la falta de bahías.
Después
Fotos | Darío Augusto Cardona | LA PATRIA
Las nuevas bahías de parqueo disminuyeron el tiempo de espera en la vía.
Infórmese: Alemana recorre mercados de Manizales desde hace 50 años, dice qué está caro y qué le gusta: mercado LA PATRIA
2 vs. 2 de spikeball en el Bosque Popular el Prado
En una pequeña planicie del Bosque Popular habita un deporte exótico, el spikeball. Nicolás Agudelo Cardona, uno de los jugadores, enseña las reglas: "Se juega dos contra dos. Es similar al voleiplaya en parejas: cada una tiene tres toques para llevar la pelota a la red y la otra debe contestar. Es dinámico y divertido".
Cada semana se reúne con otros 14 competidores que representan a Caldas. La música electrónica suena mientras lanzan una pequeña pelota amarilla contra la red.
"Fenomenal" es el adjetivo que usa Nicolás para el Bosque Popular. Dice que el espacio es todoterreno, pues se puede realizar "cualquier actividad". Además, destaca los parqueaderos y la vía de acceso, que se amplió a seis metros de ancho. "Se redujo el espacio, pero están más organizados", evidencia sobre las nuevas bahías de parqueo para 83 carros y 23 motos.
También le gusta que los baños ahora son más aseados y que el sendero de running está mejor demarcado.
Nicolás Agudelo indica que el spikeball es poco conocido en Colombia, pero gana fama en el mundo.
Más novedades: Manizales: $50 mil millones para desempolvar la Plaza de Mercado con obras desde el 2025, vea cómo quedaría
Mejoras en el Bosque Popular de Manizales, por buen camino
El sendero del Bosque Popular es usado por caminantes y corredores.
La familia de Shannon Luciana Tamayo Pineda evitaba los baños en el Bosque Popular. Cada 15 o 20 días pasaban tiempo al aire libre en familia y disfrutaban hasta que llegaba el momento más incómodo: "Los baños eran muy desorganizados y no había buen aseo", recuerda la joven.
Para ella también es un alivio la mejora del sendero. Cuando su sobrino menor era más pequeño, era "complicado" llevar su coche porque las cuatro ruedas chocaban con las piedras.
Carlos Alberto Rojas y su nieto también aprovechan la mejora para peatones. Carlos se siente más descansado sobre los 1,4 kilómetros renovados que reemplazan las "piedras partidas". Coincide con Shannon en que el baño dejó de estar sucio.
Shannon Luciana Tamayo Pineda, visitante del Bosque Popular El Prado de Manizales.
Carlos Alberto Rojas, visitante del Bosque Popular El Prado de Manizales.
Noticias de la semana: Antigua Terminal de Manizales sería otra plaza de mercado: idea para recuperar espacio público, así se vería
Elogios y críticas a la remodelación del Bosque Popular
La vía de acceso al Bosque Popular se amplió a seis metros de ancho.
Jugar con Milo en el Bosque Popular ahora es más fácil. Este golden retriever de tres años visita el recinto dos veces al mes.
Luego de correr con palos, juguetes que chillan y otros perros, Milo sube por la zona verde verificando que Alexánder González García, su dueño, lo siga. Él hace un elogio y una sugerencia: "Las bahías fueron un acierto de la Alcaldía, los carros se subían a los barrancos, pero faltan más parqueaderos donde están las canchas".
Asimismo, aplaude y critica el sendero peatonal. Cree que facilita la movilidad, pero sus escalas no tienen en cuenta a quienes usan silla de ruedas. "Debieron poner una rampa al lado", sostiene.
Alexánder González García, visitante del Bosque Popular El Prado de Manizales.
Manténgase informado: "Las cuchas tienen razón": vuelven a pintar mural en Manizales, luego de ser tachado por concejal de Medellín
La cancha de tenis pide gente en Manizales
Se modernizaron cuatro canchas de tenis y se construyó una rampa al lado de las escaleras de acceso.
El polvo de ladrillo se convertía en pantano cuando llovía, despertando a los tenistas del sueño del Roland Garros. Desde que se instalaron filtros en las cuatro canchas, el tiempo de secado y la espera de los deportistas se redujo en el Bosque Popular. También se instaló una rampa al lado de las escaleras de acceso.
Uno de ellos reconoce que el complejo de tenis mejoró notablemente. Sin embargo, cree que su potencial no ha sido explotado: "Podría aprovecharse con más programas de formación para niños, jóvenes y adultos. Hay menos continuidad en los procesos deportivos para las personas que quieren practicar con regularidad".
Otros proyectos: Obras en camino en Manizales: así se verían puente de 180 metros, un túnel y mejoras para frenar accidentes
La cafetería del Bosque Popular en Manizales sigue en espera
La Alcaldía informó que el edificio principal de la cafetería tuvo mejoras en piso y techo. No obstante, el domingo (9 de febrero) seguía cerrada al público.
Entérese: Manizales: arquitectos acusan entrega "a dedo" de proyecto en La Estrella, Alcaldía lo niega y promete diálogo
Deportes en el Bosque Popular El Prado
Estos son algunos deportes que se pueden practicar gratis en el Bosque Popular:
- Golf.
- Tenis de campo.
- Atletismo.
- Natación.
- Baloncesto.
- Fútbol.
- BMX.
- Tiro con arco.
Siga leyendo: Manizales y Medellín estrenarán vía: fue comparada con un "canal de Panamá por tierra" y ya está lista
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.