En Santiago de Chile hubo una manifestación esta semana a favor del Estado de Palestina.

Foto | EFE | LA PATRIA En Santiago de Chile hubo una manifestación esta semana a favor del Estado de Palestina.

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

El Comité de Unidad, que integra alrededor de 23 sindicatos y otras organizaciones sociales, programó para este viernes en Manizales una velatón de apoyo al Estado de Palestina.

La actividad está convocada para las 6:00 p.m. en el parque Ernesto Gutiérrez.

Carmenza Galvis, integrante del Comité, habló con el Informativo de la Mañana de LA PATRIA Radio y explica de qué se trata: "Tenemos una velatón de apoyo con el pueblo palestino, que ha sido masacrado desde 1914. La solidaridad que a nivel internacional ha despertado este conflicto, Colombia también la ha sentido. De hecho, el presidente Petro rompe relaciones con Israel porque no está de acuerdo con ese genocidio tan impresionante".

Galvis agrega que "Manizales no puede ser ajeno a un dolor que tenemos cuando sabemos que pueden llegar a nosotros. ¿Entonces qué pasa? A nivel internacional la universidades de Estados Unidos están luchando y nosotros como colombianos, mire lo que está pasando en la Universidad Nacional, debemos solidarizarnos. La sangre no tiene color político, el genocidio no tiene color político. Queremos sensibilizar a la gente".

Durante la velatón tendrán canciones alusivas a la solidaridad de los manizaleños y también algunas palabras de líderes sindicales.

En la actividad esperan alrededor de 150 personas con las que buscar sensibilizar a los ciudadanos sobre lo que sucede en la Franja de Gaza. "El pueblo palestino no puede ser masacrado más de lo que está, tenemos que hacer un alto en el camino y si todos nos unimos, el mundo entero tiene que parar este genocidio. Por eso, los invitamos cordialmente con un velón a decir basta ya el genocidio y somos solidarios con el dolor", concluye Carmenza Galvis.

Los bombardeos israelíes del miércoles causaron al menos 30 nuevas víctimas mortales y más de 100 heridos en la Franja de Gaza, según los datos entregados este jueves por el Ministerio de Sanidad, controlado por Hamás.
 

Escuche la entrevista completa aquí:


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)