Juan Alzate, representante legal de Tucán, empresa de Manizales encargada del manejo de las garzas. 

Foto l LA PATRIA

Juan Alzate, representante legal de Tucán, empresa de Manizales encargada del manejo de las garzas. 

 

Juan Alzate, representante legal de Tucán, empresa de Manizales encargada del manejo de las garzas,  habló con LA PATRIA Radio sobre el trabajo que están realizando. Esto dijo: 

 

 ¿Qué es Tucán?

Tucán es una marca que se creó con mucho amor y referente al manejo de las especies en cuanto a flora y fauna. Somos especialistas en servicios ambientales en la región. 

Somos pioneros en el desarrollo de planes de manejo de fauna en la ciudad. Entonces la marca se creó a partir de ese conocimiento. 

Y referente a las garzas, es un problema socioambiental que lleva bastante tiempo en la ciudad y entonces vimos la oportunidad para que nos hicieran parte de este proceso y entregar buenos resultados.

 

¿Qué es lo que están haciendo con el manejo de las garzas en Manizales?

Estamos desarrollando unas actividades de ahuyentamiento. Estas llevan bastante tiempo en la ciudad, sin embargo, las hemos multiplicado en los últimos meses.

El objetivo es trasladarlas a zona rural

Lo hacemos a través de estímulos negativos no lesivos, no les causamos ningún daño a las garzas, simplemente lo que buscamos es con sonidos, efectos lumínicos, que ellas se desplacen del lugar donde están. 

 

¿Qué han encontrado? 

Son más de 20 años con esta problemática. Por eso se hizo un estudio de la afectación que generan los garceros y esta afectación tiene múltiples aristas. 

Resulta que si se dejan en un árbol, las heces finalmente van a resultar afectando el árbol

Por eso se debe controlar la población para proteger no solo el árbol, sino otras especies de fauna nativa que se ven desplazadas por la presencia de estos garceros que son grandísimos. 

Además de la afectación social,  hemos hecho en paralelo al ahuyentamiento, un monitoreo y seguimiento del comportamiento de la especie

Encontramos que tienen un patrón positivo lumínico, o sea ellas buscan estos lugares iluminados, donde se sienten seguras y protegidas

Entonces hasta ahora hemos tenido unos muy buenos resultados porque también desarrollamos cartográficamente un mapa lumínico para evaluar este patrón. 

Tratamos de enviarlas hacia la zona rural rumbo a Neira y hacia la zona sur como Maltería, ya las hemos desplazado más. 

Sin embargo, esto requiere tiempo y paciencia, pero Manizales es referente a nivel nacional porque hemos construido un plan de manejo con las demás entidades que ha permitido que tengamos unos resultados satisfactorios.

 

¿Cuál es la metodología que usan? 

Las metodologías que utilizamos son muy invasivas,pero no afectan a las especies y lo que buscamos es que exista el bienestar animal, la conservación y la coexistencia. 

Por lo tanto, por ejemplo, la pólvora no la utilizamos. Sí la pirotecnia, que genera más un efecto lumínico y no de sonido. 

Buscamos que la especie tenga un estrés acumulado para que perciba que estos espacios son no seguros. 

Otra alternativa son las podas, bien hechas indudablemente, que no afecten los árboles, y las polisombras. 

Incluso el ahuyentamiento en sí mismo, pero coordinado y direccionado, porque de lo contrario va a seguir pasando lo mismo. 

 

¿Dónde están las garzas actualmente? 

Actualmente están en el Bosque Popular y en el Parque de la Mujer. Nosotros intensificamos las labores de ahuyentamiento.

Tenemos dos jornadas de ahuyentamiento. Al finalizar la tarde y en la noche. 

Con eso logramos que ya no estén en El Cable y no regresaron porque ya determinaron este punto como no seguro. 

Si llegan a Maleteria las podemos dejar temporalmente allí. Porque nuestra propuesta es construir un espacio. 

Lo hemos llamado: Parque o refugio de las garzas y sería un espacio donde se sientan más cómodas y allí obviamente continuaremos con las estrategias de mitigación, control poblacional, la educación ambiental, incluso de ahuyentamiento, pero con un manejo más controlado. 

La ventaja con años anteriores es que la Administración ya contrató una empresa experta en el tema y con tiempo y presupuesto buscaremos una mayor eficacia. 

 

Contacto Tucán: 

Instagram: @tucan_oficial_esa

Teléfono: 3042569196
 

Escuche la entrevista completa aquí: 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)