Desde las 7:30 a. m., hay una protesta de trabajadores de la DIAN en el barrio Milán. La antesala del paro nacional también se presenta en la sede principal del Sena, donde hay un plantón y cese de labores.

Fotos | LA PATRIA

Desde las 7:30 a. m., hay una protesta de trabajadores de la DIAN en el barrio Milán. La antesala del paro nacional también se presenta en la sede principal del Sena, donde hay un plantón y cese de labores.

Este miércoles (28 de mayo) es un día de protestas en Manizales

Entre el paro nacional a favor de la consulta popular y la movilización de maestros para exigir mejor atención en salud, se coló una manifestación de trabajadores de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

 

Bloqueo en Milán: protestan trabajadores de la DIAN

86 personas integran el Sindicato de Empleados de la DIAN (SEDIAN) en Manizales. 

La antesala de la jornada de movilizaciones en Manizales es un bloqueo en el barrio Milán, frente a la sede de la DIAN.

 

La vía ha tenido cierres intermitentes desde las 7:30 a. m. El Sindicato de Empleados de la DIAN (SEDIAN) prevé abrir el camino alrededor de las 10:00 a. m.

Jorge Mario Patiño, presidente del sindicato en la capital de Caldas, aseguró que protestan por la posible desvinculación de 910 empleados de la entidad en todo el país, 13 personas en Manizales serían despedidas.

El plantón en el barrio Milán se inició a las 7:30 a. m.

"Se está realizando un concurso de méritos. Quienes ganen deben acceder a los cargos vacantes. La entidad tiene la posibilidad de reubicar a quienes se vean afectados por el concurso de méritos, pero la semana pasada nos dijeron que solo los van a desvincular", argumentó Patiño.

Agregó que el sindicato nacional está reunido con la administración central de la DIAN. La entidad le confirmó a LA PATRIA que prepara un pronunciamiento frente a las manifestaciones.

"No estamos en contra del concurso de méritos, sino de la manera como la administración aborda el tema. Hay puestos para reubicar a los compañeros. Hay cabida para los de mérito y los profesionales", remató.

 

Le puede interesar: El paro nacional se acerca a Manizales: se tomarían el parque de Caldas y el Centro, el miércoles y el jueves

 

Sin entrada en el Sena: exigen mejores condiciones para los aprendices

Plantón en la sede principal del Sena en Manizales. El ingreso está cerrado.

La sede principal del Sena está cerrada este miércoles (28 de mayo), desde las 7:00 a. m. El jueves (29 de mayo), también habría cese de labores.

Instructores y aprendices le madrugaron al paro nacional y se plantaron en la entrada. Exigen mejores condiciones laborales y pagos para los aprendices. Esperan mantener el cese de actividades durante toda la jornada.

Betsy Romero, aprendiz del Sena, expone su malestar: "La idea es que la etapa de práctica la paguen al 100%, con las prestaciones de la ley. Un aprendiz del Sena va a trabajar, es injusto que se le pague el 75% del mínimo. ¿Por qué es así si cumplimos con todo? En la etapa lectiva pagan el 50% del mínimo".

Betsy Romero, aprendiz del Sena en Manizales.

Sobrevivir con $1 millón 67 mil 625 al mes, dice, es complejo. Tiene dificultades para pagar pasajes, un arriendo y costear todos sus gastos personales.

También cita a la representante a la Cámara María Fernanda Carrascal (Pacto Histórico), quien ha denunciado que 147 aprendices del Sena murieron en la etapa práctica entre el 2022 y el 2023.

"Es injusto que un aprendiz que corre el mismo riesgo que un trabajador de otra empresa reciba menos salario", comenta Romero.

Geovanni Alberto Vargas, instructor e integrante del Sindicato de Empleados Públicos del Sena (Sindesena), sostuvo que el plantón respalda la consulta popular y lamenta los cambios que ha sufrido la reforma laboral en el Senado.

Geovanni Alberto Vargas, instructor e integrante del Sindesena.

"Protestamos por la caída de la consulta popular. Es lamentable que el Senado no le dé la oportunidad de manifestarse al pueblo (...). La reforma laboral que se revivió está siendo trasquilada. Tumba las mejoras a los contratos de aprendizaje", detalló.

Además, lamentó que la reforma laboral contemple que las empresas obligadas a tener aprendices del Sena no deban pagar un dinero a la entidad educativa si no incluyen aprendices en nómina.

Estos son dos cuestionamientos adicionales:

  • Rechaza que el recargo nocturno se inicie desde las 7:00 p. m. y no a las 6:00 p. m. No está de acuerdo con que la jornada nocturna solo les aplique a empresas grandes.
  • "No estamos de acuerdo con que los festivos se paguen al 75% adicional".

 

Conozca más: Vuelve a fluir la vía Manizales-Medellín: 5 horas duró bloqueo ciudadano que exigió construir 3 obras

 

Las dos movilizaciones en Manizales de este miércoles

  • Los profesores tienen programada una concentración en el Parque Ernesto Gutiérrez, actividad cultural, a las 9:00 a.m. Exigen que se mejore la atención de salud que reciben.
     
  • Los sindicatos prevén una toma del parque de Caldas a las 2:00 p. m., en la carrera 22. Apoyan la consulta popular del Gobierno Petro y exigen mantener la esencia de la reforma laboral que se planteó antes de recibir modificaciones.

Siga leyendo: Video: mineros se tomaron las calles de un municipio de Caldas, habla una trabajadora que busca vetas de oro


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)