
Fotos | Alcaldía de Manizales | LA PATRIA El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres declaró la alerta amarilla en Manizales por las lluvias.
El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD) declaró este viernes (28 de febrero) la alerta amarilla en Manizales por las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días y que podrían generar afectaciones en distintos sectores de la ciudad.
La Alcaldía, en comunicado, informa que la decisión se toma como medida preventiva para fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles deslizamientos, inundaciones y crecientes súbitas en zonas vulnerables, luego de conocer el comportamiento hidrometeorológico del mes de febrero y su proyección para los meses de marzo y abril.
Lea más Fuertes lluvias ponen a Manizales en alerta amarilla: niveles han aumentado el 627% este mes
Las autoridades activaron los protocolos de monitoreo y atención, en coordinación con los organismos de socorro, para reducir riesgos y garantizar la seguridad de la población.
De acuerdo con lo indicado por la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR), se han registrado movimientos en masa menores que han sido atendidos rápidamente con el Cuerpo Oficial de Bomberos y, el apoyo de la Secretaría de Infraestructura y la Empresa Metropolitana de Aseo (Emas).
También se informó que tres estaciones hidrometeorológicas se encuentran en alerta naranja, estas son: Alcázares, Bosques del Norte y Milán (Planta Niza); entre tanto, once estaciones se encuentran en nivel de amenaza amarilla o baja.
El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, hizo el llamado a los ciudadanos a estar atentos a los comportamientos de las laderas para reportar de manera oportuna a las autoridades competentes.
“Hemos tenido caída de material en muchas zonas, se nos han tapado varias vías, y hemos solucionado rápidamente, pero esto puede seguir pasando. Le pedimos a los ciudadanos que estén, si están cerca de una ladera en su vecindad o donde trabajen, estén alertas y si tienen algún conocimiento de caída de material, de movimiento en masa, si se tapona algún canal por favor nos avisan a bomberos para hacer la inspección debida”.
La Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres recuerda que la línea de emergencias 119 del Cuerpo Oficial de Bomberos, funciona las 24 horas, para reportar cualquier emergencia; además recomienda evitar transitar por zonas de alto riesgo, asegurar techos y desagües, y estar preparados ante eventuales evacuaciones.
Obras para la gestión del riesgo en Manizales
La Alcaldía de Manizales, en alianza con la Corporación Autónoma Regional de Caldas, (Corpocaldas) invertirá 6 mil millones de pesos para la gestión del riesgo en la ciudad durante el 2025.
El monto permitirá ejecutar cerca de 30 obras de mitigación en las zonas urbana y rural, con atención a diferentes puntos críticos seleccionados a partir de un minucioso estudio técnico.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.