concejales

Fotos | LA PATRIA

Julián Andrés García Cortés y Víctor Alfonso Caicedo Espinosa, concejales de Manizales por el Partido Verde.

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

El Tribunal Administrativo de Caldas en un fallo de primera instancia negó las pretensiones de nulidad de la elección de la lista al Concejo de Manizales por el Partido Alianza Verde.

Es decir, que los concejales electos tras el escrutinio (Julián Andrés García Cortés y Víctor Alfonso Caicedo Espinosa) se mantienen en sus curules.

Tras la decisión, la parte demandante apelará la sentencia. Según el abogado Alejandro Franco Castaño, en este proceso se acumularon dos demandas. Una interpuesta por su apoderado César Augusto Díaz Zapata y otra por Juan Jacobo Hernández Toro porque el Partido Verde no cumplió con la cuota de género.

"Los argumentos principales de la sentencia, según el Tribunal, es que el Partido Verde no fue enterado de la renuncia de dos mujeres que fueron inscritas en su momento en la lista al Concejo de Manizales y que el hecho de que no conociera de la renuncia de manera oportuna le impidió como agrupación política cumplir con la cuota de género. Por ello, los argumentos serán analizados detenidamente en la apelación que se presentará la próxima semana", sentenció el abogado.

Argumentó que consideran que el Partido Verde no solo conoció de la renuncia de dos mujeres, sino que tampoco hizo uso de su derecho y, a su vez, del deber de procurar que la conformación de la lista al Concejo de Manizales estuviera integrada con el 30% como mínimo de partición femenina.

Otro punto que le cuestionan a la sentencia del Tribunal es el Formulario E8 del Concejo de Manizales, pues indican que al revisar ese documento electoral la lista al Concejo del Partido Verde "únicamente llegaba al 25% de participación de la mujer. Este aspecto que es objeto de debate en todo el proceso en primera instancia no fue analizado de manera profunda, clara y específica por el Tribunal Administrativo de Caldas".

Satisfechos

Julián García Cortés, concejal de Manizales por el Partido Verde, expresó que con el fallo se hizo justicia porque el Tribunal Administrativo de Caldas entendió que dieron todas las garantías para que las aspirantes fueran candidatas y así lo manifestaron durante todo el proceso jurídico.

"Con el respaldo del Consejo Nacional Electoral y la Registraduría, que avalaron nuestros argumentos, mostraron que nosotros nunca violentamos la cuota de género en Manizales. Estamos contentos. Es una garantía para los ciudadanos que salieron y votaron por nosotros, pero entendemos que hay una segunda instancia y esto debe pasar al Consejo de Estado. Sin embargo, estamos tranquilos. Sabemos que este fallo da pie para que el Consejo de Estado lo ratifique".

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

 

Temas Destacados (etiquetas)