Más de 50 años dedicado al tango y a enseñar baile en todo el país

Fotos | Archivo familiar | LA PATRIA

Julio César fue muy reconocido por su elegancia y talento en el tango. Así lo reconocen quienes fueron sus parejas en las presentaciones.

La música del tango, el brillo de una pista de baile y el calor del buen humor fueron parte esencial del alma de Julio César Gallego Gaviria, o mejor conocido como Julio Petaca. El manizaleño cuya elegancia, generosidad y alegría dejaron huella en quienes tuvieron la fortuna de compartir su camino.

Su reciente partida (el pasado 17 de mayo de 2025) deja un vacío inmenso, no solo en su familia, sino también en quienes lo conocieron como el excelente bailarín, el hermano ejemplar y el hombre noble que siempre tenía una palabra amable y un gesto de cariño.

Julio César integró una familia de seis hermanos, criada entre el amor por la cocina y la música. Su padre fue fundador de varios restaurantes reconocidos en la ciudad, entre ellos El Viejo Petaca, cuyo legado aún continúa en el barrio Chipre, con el nombre del Petacaso.

 

Julio César Gallego, elegancia y alegría en la pista

Julio César Gallego, elegancia y alegría en la pista

Nacido y criado en Manizales, Julio César desde niño, acompañó a su padre en los inicios del negocio familiar. El negocio familiar empezó en la década del cincuenta (del siglo pasado), cerca de la bomba Centenario, luego estuvieron por San Antonio y de ahí pasaron al tradicional local de la calle 17, desde donde crecieron para montar el local que hoy se conoce como el 'Petacaso' en Chipre.

"Cuando mi papá, el viejo Julio Petaca, murió, vendimos el restaurante de la 17 que sigue siendo muy bien atendido por su propietario y nosotros los hermanos decidimos concentrarnos en el local de Chipre", aclara Manuel José Gallego, con quien compartió la vida, los negocios y la complicidad de una hermandad profunda.

Desde hace ya siete décadas los Gallego Gaviria han ofrecido en sus locales comerciales, no solo comida, sino también historias, tradición y un espacio donde el sabor y la memoria se encuentran.

 

Recorrió el país enseñando a bailar a empleados de empresas, cooperativas y fondos de empleados.

"La música era la vida de mi hermanito"

Si algo definió la vida de Julio César fue el baile. Fue su pasión, su arte y también su sustento. Aprendió de su padre el amor por el tango, y con disciplina, talento y carisma se convirtió en un reconocido bailarín de salón.

Fue tal su destreza que desde muy joven era solicitado para competencias, presentaciones y talleres por todo el país. Enseñaba bolero, pasodoble y ritmos argentinos, con los que dejaba su sello en cada paso.

Pasaba la noche feliz, con una Coca-Cola y buena música. Murió de 74 años y casi nunca lo vi tomar licor, pero su debilidad era el cigarrillo, ese fue el que lo mató, porque le dio EPOC y su rendimiento físico disminuyó”, recuerda con nostalgia Manuel José.

Su salud se fue deteriorando en los últimos años. "Desde hace cuatro años tuvo que retirarse de las pistas. El último año fue difícil: sangrado digestivo, trombos y complicaciones respiratorias marcaron sus últimos meses".

Julio César no tomaba, no salía con frecuencia, pero irradiaba alegría. Su presencia era sinónimo de fiesta. "Era la chispa de la familia", dice Manuel José. “Cuando él se fue, se fue la mitad de mi vida”, expresa con voz quebrada.

De los hijos Gallego Gaviria (tres hermanas y tres hermanos) Julio César es el primero que fallece. A pesar de no haber formado una familia propia, Julio encontró en sus hermanos, sobrinos y clientes, su círculo cercano, su hogar extendido.

Decenas lo recuerdan en las pistas de baile, en el SENA, en cooperativas, fondos de empleados, bancos y muchas empresas donde dictaba clases, lo mismo en los restaurantes donde su presencia alegraba el ambiente. "Tenía muchos amigos (alumnos), todos se alegraban al verlo, era un personaje saludador y amable y su arte le dio para vivir bien".

Supo que se iba a morir y se despidió

El día de su partida no fue uno cualquiera, esa noche en casa estaban cuatro de los Gallego Gaviria, después de cenar se tomaron un tinto. “Nos tomamos un tinto 15 minutos antes de que falleciera. Casi que estuve con él hasta el final”, cuenta su hermano, con la voz quebrada.

Manuel José se despidió para irse a su hogar y Julio se fue a su habitación, pero al llegar se sintió mal. La primera en intentar socorrerlo fue Amparo, su hermana mayor, quien lo ayudó a recostarse en la cama, pero cuando llegó su hermano menor Juan David, vieron como Julio levantaba la mano para despedirse.

"Hasta en su último aliento, su último suspiro fue un caballero, les dijo adiós y se fue quedando dormido, fue una gran persona, por eso lo llevo aquí en mi corazón, era el alma de la casa", recuerda Manuel José.

 

Acompañamiento inesperado en su último adiós

La noticia sorprendió por igual a quienes lo conocieron. El homenaje espontáneo que se vivió en su despedida fue testimonio de una vida bien vivida, de un hombre que supo bailar con la vida incluso en medio del dolor.

A pesar del retiro obligado, el legado de Julio se mantiene vivo, así quedó demostrado en su funeral, al que asistieron cantantes, bailarines, amigos de toda la vida y antiguos alumnos.

"Como familia sabíamos que él era un hombre reconocido en la ciudad, pero nunca dimensionamos que fuera tanto. El acompañamiento en sus exequias fue inesperado, por eso los Gallego Gaviria les agradecemos a todos los manizaleños por las muestras de amor hacia nuestro hermano, eso nos dio alegría, al ver que se iba nuestro hermano que fue una persona que hizo el bien".

Queremos que lo recuerden así, como él era: Julio César Gallego Gaviria, el elegante, el que bailaba como si flotara, el de los pasos precisos y el alma liviana, el que hacía de cada noche una celebración. En su honor, que nunca falte un tango, un paso firme y una sonrisa honesta. "Descansa en paz, tu música sigue sonando en el corazón de quienes te amaron y aprendieron de ti el gusto por la melodía".


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en 
FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)