
Fotos | Archivo | LA PATRIA
$120 mil millones de préstamo están en trámite por la Alcaldía de Manizales. La secretaria de Hacienda, Natalia Díaz, explica qué diseños y obras clave recibirán dinero.
LA PATRIA | MANIZALES
El 120 parece ser el número favorito del alcalde Jorge Eduardo Rojas. Aparece en dos bastiones de su Administración: es el número de obras que espera ejecutar entre el 2025 y el 2026 con el 'plan 120' y es el monto del préstamo ($120 mil millones) que adquiere el Municipio para reforzar el Plan de Desarrollo.
Foto | Archivo | LA PATRIA
En el 2025, la Alcaldía de Manizales cuenta con $272 mil millones para invertir en infraestructura. En San Jorge se diseña un bulevar.
Natalia Díaz Jurado es la encargada de repartir los recursos según el programa de Gobierno. Llegó a la Secretaría de Hacienda en septiembre del 2024, cuando el alcalde Rojas hizo cambios en su gabinete para pasar de la planeación a la ejecución.
Díaz tiene 40 años y nació en Cartago (Valle del Cauca), pero dice que es "manizaleña de corazón". Llegó a la ciudad a los 17 años.
Esta administradora de empresas de la Universidad Nacional, especialista en Gerencia Empresarial, en Gerencia de Finanzas y magíster en Administración de la Universidad Autónoma de Manizales asegura que su antecesor en Hacienda, Manuel González, le dejó la casa en orden.
En entrevista con LA PATRIA, Díaz detalla cuánto dinero destina el Gobierno Rojas para obras y diseños clave.
Foto | Cortesía | LA PATRIA
Natalia Díaz Jurado, secretaria de Hacienda de Manizales.
Le puede interesar: Caldense hace tambalear a la DIAN y al Gobierno Petro: Analdex propone acabar entidad y "arrancar de cero"
¿En qué proyectos está presente la Secretaría de Hacienda?
Estamos en la junta directiva de Aguas de Manizales, del Instituto de Valorización de Manizales (Invama) y de Infimanizales. Trabajamos en proyectos para la vigencia del 2025 como el intercambiador que se espera a la entrada de La Francia y Los Alcázares y los bulevares de La Estrella.
La Alcaldía de Manizales diseña soluciones viales a los trancones en el parque del Agua y a los accidentes en la intersección entre Santa Sofía y la avenida Centenario.
¿En qué va el empréstito de $120 mil millones que adquirió Manizales?
Estamos trabajando por el desembolso del empréstito de $120 mil millones aprobado por el Concejo municipal. Nos permitirán recuperar la Plaza de Mercado, construir el Manizales Arena y adelantar proyectos de vivienda para la ciudad.
Foto | Tomada de la cuenta de Facebook de Expoferias | LA PATRIA
Vista aérea de Expoferias, en Manizales. En este espacio o la comuna San José se construiría el Manizales Arena.
¿Cuánto dinero le corresponde a cada proyecto?
$20 mil millones van para la Plaza de Mercado, $8 mil millones para vivienda y $3 mil millones para el Manizales Arena. También hay $15 mil 500 millones para un parque recreodeportivo en San José, $2 mil 300 para mantenimiento de la malla vial, $3 mil millones para infraestructura social y $4 mil 200 millones para infraestructura educativa.
Foto | Tomada de la Alcaldía de Manizales | LA PATRIA
Vista aérea de la Galería de Manizales.
¿Cómo va el plan de vivienda en la comuna San José? ¿Se desajustaron con la suspensión de Mi Casa Ya?
En el proyecto de acuerdo solicitamos $8 mil milones para aportar en los subsidios de vivienda para que los ciudadanos accedieran a Mi Casa Ya y tuvieran ese subsidio. El Municipio ponía el terreno para construir una vivienda. El modelo se está ajustando sin los subsidios de Mi Casa Ya para que los ciudadanos puedan comprar su vivienda.
La Alcaldía prometió soluciones de vivienda en la comuna San José.
¿Cómo mide su gestión el alcalde?
La Secretaría de Hacienda es una de apoyo transversal en Manizales. Nuestra tarea es apoyar a todas las carteras en la consecución de objetivos. Hay que agilizar procesos de documentación presupuestal para ejecutar obras, programas y proyectos. Hemos generado rendimientos financieros y recursos para financiar programas y proyectos.
Infórmese: Manizales: cambio de planes en La Estrella, tumban la idea de plazoleta en concreto; ¿qué obras llegarían?
Así se invertirían los $120 mil millones en Manizales
En octubre del 2024, el Concejo de Manizales aprobó que el Municipio solicite el préstamo de $120 mil millones. De ese monto, $71 mil millones se invertirían en este 2025.
Las inversiones priorizadas son:
- Fortalecimiento de la infraestructura vial (rural y urbana): $40 mil millones.
- Renovación de la Plaza de Mercado y recuperación del espacio público de la Galería: $20 mil millones.
- Vivienda: $8 mil millones.
- Manizales Arena: en el 2024 se habló de $2 mil millones, ahora la Secretaría de Hacienda estima la cifra en $3 mil millones para estudios.
Los cerca de $49 mil millones restantes serían para distribuirlos en obras de infraestructura en el presupuesto 2026 y 2027.
Puede ver: Manizales completa un bulevar comercial: mejoraron el tramo donde se caían peatones, vea la obra lista
¿Quién es la secretaria de Hacienda de Manizales, Natalia Díaz Jurado?
Natalia Díaz Jurado, secretaria de Hacienda de Manizales tiene un largo historial en el sector público:
- Trabajó seis años en la Alcaldía de Manizales (5 en la Secretaría de Hacienda y 1 en el despacho del alcalde).
- Fue tesorera de People Contact.
- Fue encargada del Sistema de Gestión de Calidad de la Universidad de Caldas.
- Es funcionaria de carrera administrativa del Sena Caldas.
Siga leyendo: Manizales: Bosque Popular, como nuevo; así se verían mall de comidas, quioscos, cancha techada y tiro con arco
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.