Los sistemas de fotodetección en las vías de Manizales envían mensajes pedagógicos a los conductores que no tienen al día el SOAT ni la revisión tecnomecánica de sus vehículos o atraviesan semáforos en rojo. Este es el balance del esquema que, por ahora, no multa a los infractores.

Fotos | Archivo | LA PATRIA

Los sistemas de fotodetección en las vías de Manizales envían mensajes pedagógicos a los conductores que no tienen al día el SOAT ni la revisión tecnomecánica de sus vehículos o atraviesan semáforos en rojo. Este es el balance del esquema que, por ahora, no multa a los infractores.

LA PATRIA | MANIZALES

79 mil 263 conductores en Manizales han recibido alertas pedagógicas entre diciembre del 2023 y mayo del 2024 por transitar sin Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), sin revisión tecnomecánica al día o por atravesar semáforos en rojo, según la Secretaría de Movilidad.

Estas infracciones fueron registradas por los equipos de fotodetección distribuidos en las vías de la ciudad, que empezaron a entrar en operación desde el 26 de diciembre del 2023.

Instalación de los equipos de fotomultas en la Avenida Santander, frente al Instituto Universitario, en diciembre del 2023.

 

Pedagogía vial

"Se han enviado campañas informativas y pedagógicas a través de mensajes de texto y correo electrónico relacionadas con la renovación oportuna del SOAT, realizar la revisión técnomecánica y respetar la luz roja de los semáforos", informó la Secretaría de Movilidad.

De acuerdo con esta cartera, el 73% de los vehículos que recibieron alertas por estas infracciones ya están al día con el seguro y la inspección del auto.

 

Los 9 puntos con sistemas de fotodetección vial en Manizales

Estas son las ubicaciones en las que hay sistemas automáticos y semiautomáticos para la detección de infracciones de tránsito en Manizales:

  • Plaza 51 (2 cámaras).
  • Las Palmas (2 cámaras).
  • Universitario (2 cámaras).
  • La Fuente (2 cámaras).
  • Avenida Paralela - Hospital de Caldas (1 cámara).
  • Ondas del Otún - Paralela (2 cámaras).
  • Avenida del Centro (2 cámaras).
  • Avenida Centenario (2 cámaras).
  • Avenida Colón - Las Delicias (1 cámara).

 

Registro de alertas pedagógicas

Según la Secretaria de Movilidad, así se dividen las alertas pedagógicas enviadas entre diciembre y mayo del 2024 a los conductores de la capital caldense.

Total de alertas pedagógicas generales enviadas: 151 mil 629.

Mensajes relacionados con SOAT vencido: 40 mil 308.

Mensajes relacioandos con la revisión tecnomecánica vencida: 34 mil 967.

Mensajes relacionados con cruzar el semáforo en rojo: 3 mil 988.

Foto | Cortesía | LA PATRIA

Punto de fotodetección instalado en La Fuente.

 

¿Cuándo empezarán las multas de los sistemas de fotodetección en Manizales?

Desde que la Administración del exalcalde Carlos Mario Marín instaló los sistemas de fotodetección de infracciones viales en Manizales a finales del 2023, se han emitido comparendos pedagógicos a través de mensajes de texto y correos electrónicos. Esta metodología no multa a los conductores.

Desde que llegó al poder en enero del 2024, el alcalde Jorge Eduardo Rojas ha mantenido la dinámica pedagógica de estas alertas.

LA PATRIA le consultó a la Secretaría de Movilidad cuándo se acabarán los mensajes de alerta y se empezarán a aplicar sancioens económicas a los infractores. "La pedagogía se mantendrá hasta nuevo aviso", respondieron desde la dependencia.

 

Reducción de muertes en la vía

La Secretaría de Movilidad informó que, hasta el 10 de junio del 2024, en Manizales hubo una reducción del 27% de muertes en accidentes de tránsito frente al mismo lapso del 2023.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)