La ciclobanda sigue sin tomar impulso: tres ciclistas solicitan demarcar su carril en la avenida Santander. La Alcaldía de Manizales explica a qué se deben las demoras para las obras, que se iban a iniciar en enero del 2025.

Fotos | Luis Fernando Trejos y archivo | LA PATRIA

La ciclobanda sigue sin tomar impulso: tres ciclistas solicitan demarcar su carril en la avenida Santander. La Alcaldía de Manizales explica a qué se deben las demoras para las obras, que se iban a iniciar en enero del 2025.

LA PATRIA | MANIZALES

La ciclobanda de la avenida Santander sobrevive más por costumbre que por mantenimiento en Manizales.

Hay vehículos que calculan a ojo el espacio que deben mantener libre para las bicicletas. La falta de demarcación les impide tener certezas. Cuando las cuentas les fallan, tapan la zona y los ciclistas empiezan a hacer zigzag en medio de carros y motos para avanzar.

Tres biciusuarios de Manizales aseguran que la señalización se desvanece cada día, al igual que su espacio en la ruta.

La ciclobanda va desde Fundadores hasta el Batallón Ayacucho. El plan de la Alcaldía de Manizales es intervenir 3,3 kilómetros entre El Cable y Fundadores.

"Los locales respetan la línea, así sea invisible, pero sirve para quienes vienen de otras ciudades", comenta Andrés Felipe Gómez. La señalización lo resguardaba a diario en su camino del barrio Viveros a la parte alta de Milán.

El uso va más allá de las bicicletas: Gómez ha sido testigo de personas en sillas de ruedas que aprovechan el espacio. Su ilusión es que la ciclobanda se adecúe como en la avenida 12 de Octubre, en Chipre.

 

Le puede interesar: Obras al filo del abismo en Caldas: intentan frenar décadas de derrumbes en vía atravesada por falla geológica

 

Movilidad, desdibujada en la ciclobanda de la avenida Santander

Las líneas de la ciclobanda son casi imperceptibles en tramos de la avenida Santander.

Jorge Cortés Villa viajó de San Félix (Salamina) a Manizales para entrenar, pero se tropezó con una ciclobanda "descuidada" que, por el desgaste, se encamina a desaparecer. "Falta la raya para que los carros no lo invadan a uno ni lo arrinconen contra el separador (…). A veces los vehículos adelantan por ahí", expone Cortés, competidor en ciclomontañismo.

Dice que cuando la señalización se veía, los autos la respetaban más.

"Toca tener los ojos abiertos para que no lo atropelle un vehículo. Eso no ocurría cuando la señalización estaba íntegra", dice Juan Nicolás Ramírezlíder ciclista que se lesionó la mano luego de que una buseta lo desestabilizó en la avenida Santander el 13 de febrero de este 2025.

Ramírez envió un derecho de petición a la Alcaldía de Manizales para conocer cuándo se iniciarán las obras de la ciclobanda, que estaban planteadas para entrar en marcha desde enero de este año. La Administración le respondió que en el primer semestre de este 2025 se publicarían los pliegos en el Secop.

Asegura que la demarcación está casi borrada entre El Cable y Las Palmas. También pide mesas de trabajo con los conductores de bus para cuidar a los biciusuarios y a quienes conducen scooters.

 

Infórmese: Las nueve mujeres que ruedan por Manizales a diario: flota púrpura de taxis ofrece un regreso seguro a casa

 

Diseños de la ciclobanda, en espera en Manizales

Según cálculos de la Alcaldía, hay 242 árboles sembrados en la avenida Santander.

Reducir el separador vial parecía la solución en julio del 2024, cuando la Alcaldía reveló su plan para ampliar los carriles a 6 metros de ancho en la avenida Santander. Ocho meses después, lo que parecía una solución definitiva mostró una debilidad para lidiar con algunos árboles.

"Aún no tenemos tomada la decisión final por las condiciones de la intervención de los árboles. Estamos evaluando una alternativa. Queremos evitar talar. Por eso seguimos buscando alternativas para tener un menor impacto en el desarrollo de la obra", le explica José Fernando Olarte, secretario de Planeación, a LA PATRIA.

Una de las opciones que estudia la Alcaldía es no estrechar el separador donde hay árboles que se quedarían sin raíces suficientes para mantenerse firmes.

Olarte aclara que esta intervención es un amoblamiento urbano, por lo que el Municipio no necesita pedir licencias a la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas).

Agrega que el Gobierno municipal escucha observaciones al plan para seguir haciendo ajustes.

 

Conozca más: Un bocado de fuego en 'la Puerta del Norte de Caldas': abrebocas de manjares, paisajes y jinetes en 6 relatos

 

Atados de manos para repintar la ciclobanda en Manizales

En este tramo de la ciclobanda en El Cable solo sobrevive la silueta de una bicicleta. Las líneas de demarcación se han desvanecido.

La Secretaría de Planeación de Manizales sostiene que no es posible repintar la ciclobanda porque, al estar en camino una obra para mejorarla, la demarcación podría generar un detrimento patrimonial.

La última vez que se pintó el espacio oficialmente fue hace dos años y ocho meses, en julio del 2022.

 

Puede ver: Caldas: viven con oro bajo los pies y deudas hasta el cuello en un corregimiento, minera responde a denuncias

 

Demoras para mejorar la ciclobanda en Manizales

  1. En julio del 2024, la Alcaldía esperaba tener los diseños listos en agosto de ese año y desarrollar obras entre enero y abril de este 2025.
     
  2. En noviembre del 2024, el Ministerio de Transporte expidió una nueva guía de señalización y demarcación vial. Según la secretaría de Planeación, eso obligó a actualizar documentos y generó demoras.
     
  3. La Alcaldía estimó tener los diseños listos en febrero e iniciar obras a finales de marzo de este 2025.
     
  4. Llegó marzo del 2025. La Administración sigue haciendo ajustes a los diseños para cuidar los árboles y escuchando a biciusuarios.

 

Siga leyendo: Obra en las alturas de Manizales: inician conexión de estaciones de la línea 3 del cable aéreo con cuerda guía


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.