Blanca María Cano, madre cabeza de hogar y vendedora informal de Manizales, es la invitada del segundo episodio de 'Mujeres que marcan el camino', pódcast de LA PATRIA.

Foto | LA PATRIA

Blanca María Cano, madre cabeza de hogar y vendedora informal de Manizales, es la invitada del segundo episodio de 'Mujeres que marcan el camino', pódcast de LA PATRIA.

Autor

LA PATRIA | Manizales

En el segundo episodio del pódcast 'Mujeres que marcan el camino', de LA PATRIA, la protagonista es Blanca María Cano, madre cabeza de hogar, vendedora informal y cuidadora de su hijo, Esteban, quien quedó cuadripléjico tras un accidente.

Su historia es un reflejo de la resiliencia y la lucha diaria de muchas mujeres en Manizales.

Blanca hace parte del Sistema Municipal del Cuidado, un programa de la Alcaldía y la Oficina de la Mujer que brinda apoyo a cuidadoras como ella. “Cuando mi hijo salió del hospital, no sabía cómo atenderlo. Me entregaron a un hombre de 1,92 metros y 105 kilos, y yo mido 1,50. No tenía idea de cómo moverlo sin lastimarlo”, cuenta. Gracias a este proyecto, aprendió sobre movilización, relevos de enfermería y autocuidado, aspectos que transformaron su rutina.

El día del accidente, Esteban tenía 20 años y se preparaba para viajar a España por una oferta laboral. “Se cayó de un árbol de aguacates y su vida cambió para siempre”, relata Blanca. Desde entonces, ella ha dedicado su vida a su hijo, combinando el cuidado con su trabajo en las calles de Manizales, donde vende dulces en la carrera 24 con 51, un lugar que ella misma llama “el purgatorio”, por estar entre clínicas y funerarias.

Pero su historia no se detiene en la adversidad. Esteban encontró en el deporte una nueva motivación, y Blanca ha hecho todo lo posible para apoyarlo. Sin embargo, la falta de infraestructura adecuada le ha impedido llevarlo a entrenar este año. “A él le encanta, pero no tenemos cómo movilizarnos”, lamenta.

Además de su rol como madre y cuidadora, Blanca también ha sido un apoyo para otras mujeres. Desde su puesto de dulces, escucha, aconseja y orienta a quienes atraviesan situaciones difíciles. “A veces, lo que más necesita una persona no es dinero, sino alguien que la escuche”, afirma.

 

El primer episodio: Mujeres que marcan el camino: desafíos de la gestora social de Manizales para transformar su rol en la ciudad

 

Segundo capítulo del pódcast

El pódcast 'Mujeres que marcan el camino' busca dar voz a las mujeres que transforman la ciudad con su trabajo y su liderazgo.

En el primer episodio, Juliana Londoño Villa, primera gestora social de Manizales, habló sobre su labor en la equidad de género y el bienestar de la niñez. Ahora, con Blanca María Cano, se visibiliza la realidad de las cuidadoras, un papel muchas veces invisible, pero esencial en la sociedad.

 

Escuche también el pódcast en nuestro canal de Spotify:

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)