Padre Alberto Llanos, sacerdote de la Arquidiócesis de Manizales y rector del colegio LANS. 

Foto | Cortesía | LA PATRIA

Padre Alberto Llanos, sacerdote de la Arquidiócesis de Manizales y rector del colegio LANS. 

El padre Alberto Llanos, sacerdote de la Arquidiócesis de Manizales y rector del colegio LANS,  habló con LA PATRIA Radio sobre la Semana Santa. Esto dijo: 

 

¿Qué mensaje tiene para la ciudadanía con respecto a la Semana Santa?

Definitivamente la Semana Santa o Semana Mayor es la semana más grande y la más especial para nosotros los católicos. Por los acontecimientos que estamos conmemorando, por las implicaciones que tiene también en nuestra vida de fe, los compromisos que nosotros adquirimos frente a Dios

La Semana Santa nos ayuda a descubrir lo que somos, con nuestras limitaciones, con nuestras fragilidades, con nuestros corazones rotos. 

La celebración de los acontecimientos, sobre todo de la pasión nos ayuda a vivir la esperanza. 

La Semana Santa es mucho más que ser testigo de un acontecimiento histórico. Es unirnos no solamente a la experiencia de pasión de Jesús, sino a describir cosas de nosotros mismos y el sentido que tiene nuestra fe

La Semana Santa es el acontecimiento central de la fe. La pasión de nuestro Señor Jesucristo nos ayuda a entender que nosotros a veces vivimos muchas pasiones, sufrimientos, que tenemos muchos dramas, que cargamos  muchas cruces y que tenemos muchas caídas. 

Pero que, así como Jesús se levantó después de esas caídas y tuvo la fortaleza suficiente, nosotros también. Es un mensaje maravilloso para la humanidad

 

¿Por qué es relevante participar activamente de la Semana Santa? 

La celebración de la Pascua nos ayuda a entender que nosotros no estamos siguiendo a un Dios muerto, que no seguimos a un Dios pasajero, sino que nosotros somos seguidores de un Dios que dio la vida por nosotros, lo que nos dio a la vida. 

Es una Semana Santa para aprovecharla muy bien. Y no verla como un simple espectáculo de pasión y de muerte

Sino para involucrarse en esa misma historia, así se tiene la oportunidad de transformarse y de transformar los ambientes donde vive. Es una semana donde salimos de lo cotidiano y escuchar la voz de Jesús.

Más allá de lo que nosotros escuchamos todos los días en las redes sociales, en una sociedad consumista, podemos volver a abrirle los oídos a Dios durante esta semana, para que sea él el que vaya transformando nuestra vida. 

 

Usted, como rector de colegio, ¿qué mensaje cree que tiene la Iglesia para los jóvenes? 

Los jóvenes también cargan muchas cruces y tal vez los adultos no somos tan conscientes de eso. 

Jesús también se solidarizó con ellos. Él está ahí para hacerles la vida mucho más fácil. Cuando uno no tiene las distracciones del mundo, puede avanzar hacia la construcción y hacia la realización de sus proyectos. 

La vida juvenil es tener ideales, proyectos, que son los que nos activan todos los días, los que nos mueven.

No nos dejemos enceguecer ni por los likes que tenemos ni por las apariencias ni por lo que está de moda, ni por la superficialidad y mediocridad que existe en este mundo. 

Al contrario, abramos un poco los ojos y miremos con profundidad que la vida es maravillosa, a pesar de las dificultades y de las cruces en el camino.

 

¿Cómo ve la situación del Papa Francisco? 

El Papa es el símbolo de la unidad de la Iglesia y garantiza la unidad de nosotros los católicos. Sin embargo, aquí hay una coyuntura y una circunstancia especial que no modifica absolutamente nada. 

El sentido que tiene la presencia del papa es como una eucaristía cuando la celebra un sacerdote, así sea el más humilde tiene el mismo valor, el mismo significado, la misma gracia, la misma felicidad. 

La bendición viene de Dios a través de un mediador. Entonces su coyuntura no cambia la bendición de la semana para los católicos. 

 

Escuche la entrevista completa aquí: 


 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.