
Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA
Dos mujeres cruzan por el puente artesanal que está sobre la vía colapsada de la vereda Java, de Manizales.
Cuatro guaduas incrustadas con listones de madera hacen de puente para que los habitantes de la vereda Java, ubicada en el corregimiento El Tablazo, de Manizales, puedan transitar sobre la vía que colapsó el pasado 19 de marzo a causa de las lluvias.
Bultos de arena sobre el pedazo que queda de carretera sirven de contenedor para el paso del agua lluvia y así evitar más pérdida de terreno.
Actualmente la comunidad también usa una vía alterna, que pertenece a un predio privado, para el paso de vehículos y motocicletas mientras la Alcaldía arregla la carretera principal.
"Cuando está lloviendo, no pasamos", indicó una residente de la tercera edad, quien afirmó que el estrecho puente artesanal lo instalaron días después de la emergencia.
Según ella, la vía alterna es más larga para recorrerla caminando y por ello pasa por el puente, pues solo tarda unos 10 minutos saliendo de la vereda para llegar a la vía antigua Manizales-Chinchiná, específicamente a la altura del restaurante la Chocolera Paisa.
Elaborado por la comunidad
John Jairo Noreña Gutiérrez, habitante de la vereda Java y delegado de la Junta Administradora Local, recordó que después de la pérdida de banca delegados de la Administración municipal visitaron la zona, les entregaron recomendaciones y les informaron que debían esperar entre unos cuatro o cinco meses para que la Alcaldía y la Secretaría de Infraestructura realizaran los estudios pertinentes para entregar diseños o la posible solución para el mejoramiento de la vía principal.
"En eso estamos hace mes y medio aproximadamente. Hoy tenemos en préstamo una vía alterna que se gestionó con la Junta de Acción Comunal, la corregidora, la comunidad y la Personería. No obstante, amigos de la vereda construyeron un puente peatonal, pero bajo la responsabilidad y riesgo de quien pasa por ahí para no tener que dar la vuelta tan larga por el otro terreno o vía que nos presta el privado", explicó el líder.
Aseguró que la Alcaldía no tiene nada que ver en esta construcción artesanal.
Siga leyendo: Señalización y afirmado para vía privada, piden habitantes de vereda de Manizales tras colapso de carretera
Cinco guaduas se reducen a cuatro conforman el puente artesanal elaborado por la comunidad.
"Inadecuada práctica"
Diego Armando Rivera, director de la Unidad de Gestión de Riesgo de Manizales, comentó que aunque la vía alterna es más larga, tiene las condiciones de seguridad para realizar un tránsito con motos y vehículos que garantizan la continuidad de las dinámicas de la vereda.
"Sin embargo, la comunidad acogió una inadecuada práctica e instaló un puente donde se presentó el movimiento en masa para poder pasar rápidamente. Básicamente lo que se ha identificado es que personas pasan caminando y también cruzan motos. En ese orden de ideas, le hemos solicitado a la comunidad, a través de la corregidora, que no realice estas prácticas, porque ese puente tiene unas condiciones de riesgo para la vida".
Agregó que por medio de la corregidora hacen un ejercicio con la comunidad para que mejor transiten, así sea más largo, y de manera segura, por la alterna.
Al preguntarle cuándo repararía el tramo afectado, respondió que antes de determinar cuáles son las obras de mitigación a implementar, deben realizar unos estudios de geología, geomorfología, topografía y muestras de suelo a profundidad.
"Diseñamos, en conjunto con la Corporación Autónoma Regional de Caldas, los términos de referencia para realizar esos estudios. Una vez finalicen, se plantearán las obras de mitigación y las intervenciones para que la Administración haga una revisión presupuestal frente a cuándo comenzamos las intervenciones", enfatizó Rivera.
También le puede interesar: Dueño de hacienda autoriza uso de vía de su predio como camino alterno para habitantes de vereda de Manizales
Así es el ingreso de la vía alterna de la vereda Java. Al comienzo de la emergencia se intervinieron unos tramos que estaban en mal estado.
Tenga en cuenta
El desplome de banca de la vía de la vereda Java afecta a otras comunidades, pues este paso también conduce a Villamaría y a Chinchiná por el puente San Pedro, de la vereda El Avión.
Bultos de arena y un largo plástico negro sirven de contenedor para evitar que más terreno se pierda.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.