bosque Camino de la Palma Real

Foto|Archivo|LA PATRIA

En noviembre se hizo intervención en el bosque Camino de la Palma Real, lo que llevó a protestas.

LA PATRIA | MANIZALES

El Juzgado Cuarto Administrativo de Manizales concedió una medida cautelar que protege temporalmente el bosque Camino de la Palma Real, como solicitó Álvaro Gómez, coadyuvante en la demanda de acción popular contra la Alcaldía, el Concejo, Corpocaldas y la firma Construcciones MPS S.A.S.

La medida la decretó el viernes la juez María Isabel Grisales, que ordenó a Construcciones MPS, como particular propietario de una parte del predio donde está este bosque y donde se hicieron labores de rocería, que no se vuelvan a presentar ni ejecute labores de tala mientras se define la acción popular. Lo mismo le ordenó a la Alcaldía como dueña de la parte pública, y a Corpocaldas y la Alcaldía como autoridades ambientales que ejerzan vigilancia y control sobre la constructora evitando que adelante estas actividades.

Desde la ciudadanía

El bosque Camino de la Palma Real está entre los barrios La Rambla y Laureles, ocupa unos 4.064 m2, catalogado único pulmón verde de la Comuna Palogrande sin protección ambiental, alberga 57 especies de aves y 36 de flora.

Los demandantes, Enrique Arbeláez y Gómez, indicaron que este predio de carácter público y privado permite y facilita la conectividad biológica de la ciudad con la red de ecoparques y con la Reserva de Rioblanco, y que el alcalde, Carlos Mario Marín, pretende poner a la venta la parte pública tras recibir autorización del Concejo por acuerdo municipal.

Ciudadanos y ambientalistas han realizado plantones en protesta, y como no hay acciones solicitaron la medida cautelar para impedir toda actividad antrópica (realizada por el hombre) sobre este predio.

Consideraciones legales

El Juzgado argumentó que la medida cautelar busca proteger los derechos colectivos al medio ambiente y otros amparados en la Ley 472 de 1998, basada en el derecho al goce de un medio ambiente sano y la existencia del equilibrio ecológico, el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales renovables y su protección como lo ha definido el Consejo de Estado.

"Considera el Juzgado que partiendo de un hecho comprobado, como fue la intervención del predio con labores de rocería sobre la vegetación, que es la que precisamente se procura proteger a través de la acción popular, sería más gravoso permitir la continuidad de cualquier intervención de este tipo, que adoptar la medida cautelar".

Desde la Veeduría

Ciudadanos que defienden este bosque conformaron la Veeduría Ciudadana Camino de la Palma Real, solicitando la modificación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para que este sitio sea definido como área protegida y el Municipio destine recursos para conservarlo, pero no han tenido respuesta.

Camilo Muñoz, coordinador del comité jurídico de la Veeduría, dijo que la medida cautelar decretada es una decisión muy importante y oportuna debido a los daños que se venían causando en torno al bosque y la capa vegetal, afectando las especies animales y vegetales. "Esto evitará que se surtan procesos que puedan seguir dañando la biodiversidad del predio, pero no se suspenden las licencias de construcción que puedan estar tramitando, por eso otras personas se sumarán como coadyuvantes para solicitarlo".

Lo que sigue, indicó Muñoz, es la audiencia de pacto de cumplimiento de la acción popular, donde las partes intentarán llegar a un acuerdo. "Las expectativas son muy bajas porque ha habido muy poca voluntad política de la Alcaldía".

 

Temas Destacados (etiquetas)