A las afueras de la Catedral Basílica de Manizales es normal ver esta especie de aves. 

Foto l Luis Trejos l LA PATRIA

A las afueras de la Catedral Basílica de Manizales es normal ver esta especie de aves. 

“Debería existir un plan de manejo para todas especies en la ciudad, como las palomas”, dice Juan Alzate, representante legal de Tucán, empresa de Manizales encargada del manejo de las garzas de la capital de Caldas. 

Juan, en entrevista con LA PATRIA Radio, también respondió al manejo de las palomas. Aves que se sitúan desde hace años en los alrededores de la Catedral de Manizales y otros puntos urbanos como la Plaza Alfonso López, el Parque de Caldas, fachada del Centro Histórico, entre otros. 


“Las personas tenemos normalizado desde niños ir a la Catedral a alimentar palomas, pero realmente hemos visto las consecuencias negativas que esto conlleva”. Frente al tema de educación ambiental, el experto dijo: 

 

¿Cuáles son las recomendaciones con las palomas? 

  1. No alimentarlas. “Es una mala práctica alimentar palomas porque donde existe un palomero por muchísimos años hay excretas de estos individuos y se puede proliferar hongos que son zoonóticos y que afectan la salud pública”, según el experto.
     
  2. Fortalecer todo el sistema de educación ciudadana para controlar estas poblaciones para evitar proliferación de hongos como cryptococcus y ectoplasmosis.
     
  3. No atacarlas porque son animales sintientes. En caso de ver maltrato animal denunciar a las autoridades. 

 

De hecho, como lo informó LA PATRIA, la Secretaría de Medio Ambiente de Manizales indicó que las palomas son aves que se reproducen con facilidad en todas las épocas del año y consiguen su alimento por sí solas.

 

Contacto Tucán: 

Instagram: @tucan_oficial_esa

Teléfono: 3042569196



 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.