Vía Manizales-Medellín: nuevas obras reducen dos horas de viaje

LA PATRIA | Manizales

La movilidad por el centro del país, que en tiempos de la colonización fue a lomo de mula por las escarpadas montañas de Antioquia y sus alrededores, se perfila como una oportunidad para la conectividad y el comercio.

Un viaje entre Manizales y Medellín, que hasta hace pocos años era traumático y duraba al menos ocho horas, ahora puede llegar a tardar menos de tres horas, con los avances en esta vía, a cargo de varias concesiones.

Esta semana nos tomamos Un Café con mucha rapidez, a tono con los recortes de tiempo que tiene este recorrido, para hablar de las obras que permitieron mejorar el tránsito, los beneficios para los viajeros y lo que aún queda pendiente para finalizar el corredor.

 

Lea más: Estrenan obra en la vía Manizales-Medellín: inauguran tramo clave de Pacífico Uno, el viaje se redujo 2 horas

 

El nuevo tramo de la vía Manizales-Medellín

El pasado 9 de marzo se inauguró la Unidad Funcional 2 de la concesión Pacífico Uno, entre Bolombolo y Amagá, en el suroeste antioqueño. 

Aunque la obra estaba lista desde enero, faltaba la aprobación final de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y de la interventoría.

Con esta apertura, se mejora significativamente la movilidad en la región. Hasta el año pasado, ya sin los constantes ‘pare y siga’ entre La Felisa y La Pintada, en el tramo que corresponde a Pacífico Tres, y con los trabajos de Pacífico Dos también terminados, viajar entre las capitales de Caldas y Antioquia tardaba cinco horas y media. Ahora este tiempo se reduce casi a la mitad, hasta las dos horas y media

 

El tema de este capítulo fue elegido por los seguidores del Instagram de LA PATRIA.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.