Foto | Archivo | LA PATRIA
Jorge Eduardo Rojas, alcalde de Manizales, retomó en esta segunda administración su programa Gobierno en la Calle para conocer de primera mano las necesidades de las comunidades.
LA PATRIA | MANIZALES
Este miércoles (11 de diciembre) la Alcaldía de Manizales, liderada por Jorge Eduardo Rojas, hará rendición de cuentas de su primer año de Gobierno, que comenzó heredando una deuda de la Administración pasada por unos $455 mil 604 millones y para resolver la crisis consolidó un equipo de profesionales que reestructuró a mediados de año.
La cita es en Ecoparque Los Yarumos, a partir de las 7:00 a.m., y desde ese punto de la ciudad contarán lo hecho.
Le puede interesar: Secretaría de Hacienda: a bajar deuda de Manizales a punta de refinanciación y austeridad
Alto endeudamiento
Para Paula Andrea Toro Santana, concejala en oposición del Grupo Significativo de Ciudadanos Una ciudad para todos, esta Alcaldía debe revisar, reflexionar y mejorar para el 2025 cifras como el endeudamiento. Según ella, la ciudad quedará igual de endeudada porque no hay capacidad ni políticas para la eficiencia en el uso de los recursos.
"El alcalde dice: encontré la ciudad endeudada en $160 mil millones y la voy a dejar endeudada en $160 mil millones. Ahí hay un mensaje complicado y esto significa no solo un nivel de endeudamiento muy alto, sino una baja capacidad de gestión de recursos de cofinanciación. También demuestra una falta de colaboración de recursos con otros posibles aliados nacionales o internacionales y es casi que un mecanismo de presión para avanzar en obras que fueron compromisos no solamente de campañas, sino de Plan de Desarrollo como la Plaza de Mercado y el Manizales Arena".
Asimismo, llamó la atención sobre $254 mil millones que no se habían ejecutado (con corte a octubre) y cuestionó ¿dónde está esa capacidad de planeación? teniendo en cuenta que el mandatario gobierna por segunda vez la ciudad.
Agregó que Manizales aún no le apuesta al Sistema Integrado de Transporte ni a proyectos que transformen la vida y la salud mental de los jóvenes y que deja de lado la atención prioritaria a los adultos mayores.
"La alta concentración del presupuesto en temas como cemento y obras dejan por fuera realmente un componente social. Aquí hay definitivamente unos temas que no van bien en esta Administración y que van a tener que revisar y recomponer para el siguiente año".
También puede leer: Alcalde de Manizales sortea obstáculos en sus 100 días de Gobierno
Acercamientos con la educación
Víctor Hugo Acosta, integrante de la junta directiva del sindicato Educadores Unidos de Caldas (Educal), resumió este primer año de Rojas en materia educativa con la frase "al César lo que es del César".
Resaltó de Andrés Felipe Betancourth López, secretario de Educación, su actitud democrática porque permite tener apertura y dar discusiones clave para la educación en Manizales, "todo, desde luego, en un ambiente cordial, no es que se desaparezcan las diferencias, es que se tramitan diferente. En el marco de esto, hay que resaltar el nuevo enfoque en el tema de infraestructura que permite que los escasos recursos puedan llegar a más instituciones educativas, la defensa de los colegios en general y de la planta docente en particular, el buscar que más niños ingresen al sistema educativo en nivel de preescolar y evitar la deserción".
Agregó que al contar con un secretario que escucha se seguirán tramitando coincidencias y diferencias. Además, frente a la posibilidad de fusiones, dijo que aunque hoy no es un hecho, es un tema que se deberá mirar con juicio.
Además: Siguen las salidas en la Administración del alcalde Rojas, ahora en Aguas de Manizales
Más respaldo a lo cultural
Carlos Mario Uribe, gestor cultural y director de la Fundación Cultural La Nave de Papel, manifestó que esta Administración quiere renovar la confianza y en ese sentido ha sido fuerte en algunos procesos.
"En el sector cultural nos hemos encontrado con una dicotomía y es que había mucha expectativa con la nueva Secretaría de Cultura que nacía con buenos recursos. Sin embargo, esa plata se ha invertido en gran medida en infraestructura y dotación, pero los espacios culturales tradicionales y emergentes no nos hemos sentido respaldados por lo menos en este primer año".
Según Uribe, el Festival de Poesía que lidera desde hace 15 años este año no recibió apoyo de la Alcaldía a diferencia de los otros años. "Entendemos que es un primer año, que hay una nueva Secretaría, que los recursos empiezan a ser posibles desde lo legal y esperamos que ese derrame presupuestal sea vea reflejado en el 2025".
Siga leyendo: Casas de la Cultura de Manizales, unas reactivadas y otras en espera
Política pública para organizar a los informales
César Martínez, representante de los vendedores informales, indicó que en este año se sintieron respaldados por la Administración en un 60%, pero que aquellos que no pertenecen a asociaciones o no cuentan con los permisos han sido "atropellados y les han realizado comparendos. Lo que venimos exigiendo desde principio de año es que trabajemos en la política pública 1988 que da los lineamientos para poder organizar todo lo que es el sector informal de Manizales, pero han hecho caso omiso por lo que no ha habido una negociación con los gremios informales".
Reductores de velocidad en el Kilómetro 41
José Genis Galvis Aguirre, presidente de la Junta Administradora Local del Kilómetro 41, anotó que solo hace un mes el mandatario los visitó y que hasta el momento en lo único que les cumplió fue con maquinaria amarilla para arreglar las vías, así como el Telecentro y la Casa de la Cultura.
No obstante, aún falta más trabajo en su vereda que pertenece al corregimiento Colombia. Para él se requiere que la Alcaldía tenga presente para el próximo año organizar la cancha de fútbol, reductores de velocidad en la vía para disminuir los accidentes de tránsito y una capota para la Institución Educativa Giovanni Montini.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.