Un Café con azúcar, que causa la misma polémica que los toros en Manizales

LA PATRIA | MANIZALES

Esta semana les traemos Un Café con azúcar, dulce, que muchos pueden amar, pero que a otros no les gusta para nada. Asimismo hay mucha polémica entre quienes están a favor de las corridas de toros y quienes están en contra.

Manizales es una ciudad con amplia tradición relacionada con la tauromaquia. Incluso hay algunos que se atreven a decir que es la capital taurina de Colombia. Esta vocación de la ciudad viene casi desde su fundación, pero comenzó a materializarse en los años 40, cuando líderes manizaleños viajaron a Sevilla, en España, y quedaron maravillados por sus fiestas, conocidas como la Feria de Abril, por lo que empezaron a planear lo que más tarde sería la Feria de Manizales con base en sus celebraciones artísticas y culturales.

Desde sus comienzos en 1847, esta feria española estuvo estrechamente ligada a la tauromaquia, por lo que también en Manizales sucedió así y prácticamente la Temporada Taurina y la Feria de la ciudad se volvieron una sola.

Así como hay aficionados a estos espectáculos que defienden los beneficios culturales y económicos que traen los toros para la ciudad, líderes animalistas argumentan que se trata de maltrato animal y que los aportes que hace la Plaza de Toros al Hospital Infantil Universitario de Caldas son fruto de una exención tributaria y no de filantropía.

Los seguidores del Instagram de LA PATRIA eligieron este tema para el Café de esta semana.