
Foto | LA PATRIA Daniela Sánchez, coordinadora de la Red de Unidades de Graduados de Manizales y Caldas y Ángela María de la Roche, coordinadora de la Unidad de Graduados, pero de la Universidad Autónoma de Manizales.
Daniela Sánchez (DS), coordinadora de la Red de Unidades de Graduados de Manizales y Caldas y coordinadora de la Red de Graduados de la Universidad Católica de Manizales, y Ángela María de la Roche (AM), coordinadora de la Unidad de Graduados, pero de la Universidad Autónoma de Manizales, hablaron con LA PATRIA Radio sobre la Feria Laboral Remas en Manizales el 29 de mayo en centro comercial Mall Plaza. Esto dijeron:
¿De qué se trata la Feria Laboral Remas?
DS: Remas es la Red de Unidades de Graduados de Manizales y de Caldas. Esta red está conformada por las universidades de Manizales y decimos de Caldas porque se nos une IES Cinoc de Pensilvania.
Desde el año pasado creamos esta feria laboral que se denomina Conectando Talentos y Oportunidades y para este año pues traemos nuestra segunda versión el 29 de mayo en Manizales.
¿Qué va a suceder ese día?
AM: La vamos a realizar el 29 de mayo desde las 11:00 de la mañana y hasta las 6:00 de la tarde en el centro comercial Mall Plaza.
Vamos a estar en el primer piso, allá ustedes van a encontrar una serie de un espacio muy bueno donde van a estar varias empresas de nuestra ciudad mostrando las ofertas laborales que tienen en este momento.
Pero vamos a estar acompañados también de otros aliados que son muy importantes. Uno es Magneto que es una agencia de empleo muy grande y también vamos a estar con aliados de la ciudad como son la Alcaldía de Manizales, la Gobernación de Caldas, el Comité de Cafeteros, Talento Tec y Manizales Campus.
Desde Manizales Campus apoyan la feria de egresados y van a estar presentes en la feria dando beneficios a los egresados con premios, así como información de descuentos y las alianzas comerciales que tienen.
Esto va a permitir que toda la población que esté en búsqueda de empleo, pueda de pronto tener una oportunidad allí importante.
Estas ofertas de empleo van a ser para los técnicos profesionales, tecnólogos y profesionales en términos generales.
¿De dónde nació la iniciativa?
DA: Desde las universidades y desde las unidades de graduados que nosotros coordinamos.
Una de nuestras líneas de acción es la empleabilidad y vemos que a veces la gente dice: “No consigo trabajo”.
O las empresas nos dicen: “Tengo vacantes y no llegan los trabajadores”.
Entonces desde el año pasado hemos venido trabajando entre la empresa y entre nuestros graduados y nos quedó un ebook que denominamos Tendencias y Desafíos en Empleabilidad 2025, en el que los empresarios desde los diferentes sectores también nos decían: ¿qué es lo que busco yo en un trabajador? ¿Qué es lo que busco y espero yo de esa persona que busca trabajo? ¿Cómo también se está moviendo el mundo laboral?
Entonces ya para este año decidimos hacer nuestra segunda feria, donde sumamos muchos más aliados y donde también vamos a tener en horas de la tarde un espacio para capacitaciones.
Entonces ahí vamos a tener tres capacitaciones súper importantes:
- Estrategias para conseguir un nuevo empleo. ¿Cuáles son esas estrategias para esa búsqueda de ese empleo o una potenciación del empleo que yo ya tengo?
- Habilidades blandas en acción para conectar, comunicar y construir tu camino. a
- Listos para el cambio con la empleabilidad en la era de la inteligencia artificial.
Instagram:
uammanizales o ucatolicamanizale o manizalescampus
Escuche la entrevista completa aquí:
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.