Así quedó el mural de Las cuchas tienen razón en Manizales. Concejal de Medellín lo tapó este sábado con pintura negra.

Foto | Tomada de Instagram (@pinta_resiste) | LA PATRIA Así quedó el mural de Las cuchas tienen razón en Manizales. Concejal de Medellín lo tapó este sábado con pintura negra.

El mural 'Las cuchas tienen razón' en Manizales, pintado el 19 de enero, fue vandalizado este sábado 1 de febrero, al igual que como ocurrió en Medellín y en Bogotá.

En la capital de Caldas tiene el mismo protagonista que en Medellín, el concejal del Centro Democrático Andrés Gury  Rodríguez. 

El político publicó en su cuenta de X, a las 9:07 p.m., varios videos en Manizales mientras pintaba de negro el mural. 

“Desde Manizales dándoles orden a los muros de la ciudad. Estos mensajes nefastos del petrismo que vinimos a borrar esta noche”, dijo en un primer video.

En otro expresó: “Para que se animen todos a pintar en todas sus ciudades, no les dé miedo, no les dé susto. Así como ellos pintan, ustedes tienen derecho a pintar. Organicen los muros. Esto también es arte. Ustedes también tienen derecho a expresarse ante estos mensajes panfletarios del petrismo”. 

Un acompañante del político paisa David Toledo, también en X, publicó otro video cuando los abordan y cuestionan por lo que están haciendo. "Por todo el país vamos a borrar las mentiras sobre nuestra ciudad!", escribió.

Mientras él pintaba de negro el mural de 'Las cuchas tienen razón' en Manizales, en redes sociales empezaron a compartir videos rechazando el hecho. Algunos ciudadanos confrontaron al concejal y sus acompañantes, e impidieron que continuara. 

“Queríamos terminar el muro, acá llegaron varias personas a increparnos, llegó la Policía también. Alcanzamos a medio organizar esto. Una expresión artística como la de ellos”, señaló en un tercer video. 

Mural en Manizales

El mural 'Las cuchas tienen razón' en Manizales fue liderado por los colectivos Fuego Popular y Pinta Resiste, de Manizales, que convocaron el 19 de enero a la intervención de dos tramos de muros, en solidaridad con lo sucedido en Medellín, donde por orden del alcalde Federico Gutiérrez se borró un mural pintado por organizaciones sociales.

A través de su cuenta de Instagram, Pinta Resiste se pronunció sobre lo que sucedió este sábado en el mural: “Días después de ser identificados los dos primeros cuerpos en La Escombrera (una de las víctimas era una joven de 20 años que coordinaba un grupo deportivo juvenil, y el otro un hombre de 28 años con discapacidades físicas y mentales que era vendedor ambulante) fue que borraron el mural en nuestra ciudad”. 

El Instituto de Medicina Legal identificó los restos de dos víctimas de desaparición forzada que fueron hallados en La Escombrera, el mayor vertedero de escombros de Medellín, informó este jueves la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

El alto tribunal señaló en un comunicado que los restos identificados corresponden a una joven de 20 años que era coordinadora deportiva y a un vendedor ambulante de 28 años en condición de discapacidad, "quienes fueron asesinados, enterrados y ocultados en La Escombrera".

"Ambos eran provenientes de sectores populares de la ciudad, pertenecientes a una población vulnerable y con proyectos de vida", explicó la JEP.

Ese tribunal, creado por el acuerdo de paz de 2016, aseguró que "ninguna de las dos víctimas tenía antecedentes penales, investigaciones, condenas ni registros en archivos de inteligencia".

La Comuna 13 de Medellín, donde está La Escombrera, fue escenario entre el 16 y el 17 de octubre de 2002 de la Operación Orión de las Fuerzas Armadas para expulsar milicianos de las guerrillas de las Farc y del Ejército de Liberación Nacional (Eln).

Además en Pinta Resiste compartió una imagen con el mensaje: “Pero tranquilos que tenemos + pintura”. 

La intención del mural Las cuchas tienen razón es reivindicar la lucha de las madres que perdieron a sus hijos en la popular zona de la Comuna 13 (occidente de Medellín) y cuyas denuncias fueron desestimadas por las autoridades durante muchos años. Sus restos, según lo que investiga la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), podrían estar en el denominado sector de La Escombrera.

En Armenia y Pereira el pasado fin de semana también se pintaron murales de 'Las cuchas tienen razón'.

¿Por qué la polémica?

En Medellín tuvieron que elaborar el mural dos veces, inicialmente concejales, entre ellos Andrés Gury Rodríguez, borraron el que decía "Nos están matando", ante lo que colectivos culturales de esa ciudad reaccionaron, en concordancia con lo anunciado por la JEP y decidieron pintar el mural 'Las cuchas tienen razón'.

Pero ya fue el alcalde Federico Gutiérrez quien ordenó borrarlo con el argumento de: "Una cosa es el graffiti como expresión artística, ejemplo lo que se ha logrado en la Comuna 13 y en otras zonas de Medellín... Otra cosa muy diferente es el desorden y quienes simplemente quieren generar caos y poner fea y sucia la ciudad. Acá hay respeto por las expresiones artísticas y las apoyamos, y al mismo tiempo tenemos claro que el espacio público de la ciudad es de todos y hay que mantenerlo limpio y bonito".

Sin embargo, el pasado martes (14 de enero) los colectivos culturales nuevamente lo elaboraron, esta vez ya con el beneplácito de la Administración local que, al parecer, cedió ante el clamor popular y el revuelo nacional que alcanzó el tema.

Incluso hasta el presidente Gustavo Petro intervino en la polémica al preguntar: "Por qué se dedica a borrar el arte que expresa uno de los peores horrores humanitarios cometidos en Medellín: la operación Orión, la entrega al paramilitarismo de la comuna XIII y la desaparición de centenares de personas, la mayoría, jóvenes, el descuartizamiento de adultos, las fosas comunes".

Y como si se tratara de lanzar leña al fuego, en redes sociales se hicieron virales las preguntas del director de la emisora Blu Radio, Néstor Morales, durante una entrevista al profesor Rafael Núñez, quien fue uno de los líderes de la intervención artística en Medellín.

Le preguntó “¿Cómo sabemos que no hay una persona que enterró ahí a alguien? ¿Usted podría jurar o asegurar que esas personas encontradas en la escombrera no fueron sepultadas por sus familiares?”, ante lo que el profesor contestó: "¿Será que una madre fue a enterrar a su hijo allí como si no le sirviera o no le importara?".

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)