Manos sosteniendo gatos bebés
Autor

¿Ha adoptado un nuevo gatito y no está seguro de su sexo? Muchos dueños de felinos se enfrentan a esta duda, especialmente con gatitos pequeños donde las diferencias no son tan evidentes. 

Distinguir entre macho y hembra puede parecer complicado para quienes no tienen experiencia, pero existen características físicas y comportamentales que facilitan esta identificación. Conocer el sexo de su mascota es fundamental para proporcionarle los cuidados adecuados y prevenir camadas no deseadas. 

Siga leyendo para saber si su mascota es gato o gata.

 

En resumen

  • La principal forma de identificar el sexo de un gato es observar la zona genital, donde los machos presentan una mayor distancia entre el ano y la apertura genital, con forma circular, mientras las hembras tienen estas aberturas más cercanas y la vulva se ve como una hendidura vertical.
  • Los gatos machos adultos desarrollan características físicas distintivas como cabeza más grande, complexión más robusta, pelaje facial más grueso y mejillas más prominentes debido a las glándulas que utilizan para marcar territorio.
  • La conducta también ayuda a determinar el sexo, pues los machos tienden a rociar orina para marcar territorio y muestran comportamientos más territoriales, mientras las hembras suelen ser más tranquilas y solo presentan cambios de comportamiento durante el celo.
     

Cómo examinar la zona genital

La forma más precisa de determinar si tiene un gato o gata es mediante la observación de la zona genital. Esta técnica funciona en felinos de cualquier edad, aunque resulta más sencilla en gatos adultos.

Para realizar la inspección, sujete al gato con cuidado y levante suavemente la cola. En la parte inferior verá el ano y, debajo de este, la apertura genital.

Características de la zona genital en machos

En los gatos machos, la distancia entre el ano y el pene es mayor, aproximadamente 2.5 cm en adultos. La apertura genital tiene forma circular. En gatitos no castrados, se pueden apreciar los testículos debajo del ano como pequeñas bolsas, que se vuelven más evidentes a partir de las 6-10 semanas de edad. 

Esta configuración forma una especie de dos puntos (:) cuando se observa con la cola levantada.

Características de la zona genital en hembras

Las gatas presentan una configuración distinta. La distancia entre el ano y la vulva es menor, generalmente menos de 1 cm. La vulva tiene apariencia de hendidura vertical y obviamente no presentan testículos. Cuando se observa la zona genital de una gata, la forma se asemeja al signo de puntuación ";" o "i". 

Esta proximidad entre las aberturas es una de las señales más claras para identificar a una hembra.

 

Diferencias físicas entre gatos y gatas adultos

A partir de los 6-8 meses de edad, los felinos comienzan a desarrollar características sexuales secundarias que facilitan la identificación visual sin necesidad de examinar los genitales.

Características físicas de los machos adultos

Los gatos machos generalmente presentan una cabeza más grande y ancha que las hembras. Su cuerpo tiende a ser más robusto y musculoso, con un cuello notablemente más grueso. El pelaje facial suele ser más denso, especialmente en razas de pelo largo. 

Una característica distintiva son las mejillas prominentes, resultado del desarrollo de las glándulas que utilizan para marcar territorio.

Características físicas de las hembras adultas

Las gatas, por su parte, suelen tener una cabeza más pequeña y de rasgos más finos. Su complexión es más estilizada y ligera en comparación con los machos. El cuello es más delgado y en general presentan una estructura ósea más delicada. 

Estas diferencias se hacen más evidentes cuando se comparan animales de la misma camada o raza.

 

Diferencias de comportamiento

El comportamiento también proporciona pistas sobre el sexo del felino, aunque estas señales no son definitivas y pueden variar según el individuo.

Comportamiento típico de machos

Los gatos machos no castrados suelen marcar territorio con orina mediante rociado en superficies verticales. Este comportamiento es una señal clara de masculinidad en felinos. 

Presentan mayor tendencia a vagar y explorar territorios amplios, a veces ausentándose del hogar por periodos prolongados. También muestran comportamientos más territoriales y pueden tener enfrentamientos con otros machos, especialmente durante la temporada de reproducción. 

La vocalización frecuente, particularmente durante la noche, es otro rasgo característico.

Comportamiento típico de hembras

Las gatas generalmente son más tranquilas y menos territoriales que los machos. Tienden a permanecer más cerca del hogar y establecen territorios más pequeños. 

Una característica distintiva es su comportamiento durante el celo, cuando emiten vocalizaciones específicas y adoptan la postura de lordosis, con la cola levantada y el lomo arqueado. 

Muchas gatas muestran comportamiento maternal incluso antes de tener crías, lo que se manifiesta en la forma en que interactúan con juguetes o incluso con sus dueños.

 

Cuándo consultar al veterinario

En algunos casos, determinar el sexo del felino puede resultar complicado:

  • Gatitos muy pequeños (menores de 8 semanas)
  • Gatos con anomalías genitales
  • Felinos con obesidad que dificulta la visualización
  • Gatos con criptorquidia (testículos no descendidos)

Si no logra identificar el sexo de su gato o tiene dudas, consulte a un médico veterinario, quien realizará una evaluación profesional y precisa. El veterinario aprovechará la consulta para verificar el estado de salud general del animal y recomendar medidas preventivas como vacunación y esterilización.

 

Importancia de conocer el sexo de su gato

Conocer si tiene un gato o gata es importante por varias razones:

  • Prevención reproductiva: permite planificar la esterilización o castración oportuna
  • Cuidados específicos: algunos problemas de salud son más frecuentes según el sexo
  • Registros veterinarios precisos
  • Prevención de comportamientos indeseados: conocer el sexo ayuda a anticipar conductas como el marcaje territorial

 

Mitos sobre la identificación del sexo en gatos

Existen creencias populares sobre cómo identificar el sexo de los gatos que carecen de base científica:

  • El color del pelaje: aunque algunos colores como el carey son más frecuentes en hembras, no es una regla absoluta
  • Tamaño de las patas: no existe correlación fiable entre el tamaño de las extremidades y el sexo
  • Forma de la cara: si bien hay tendencias generales, no es un método confiable en todas las razas

La inspección de la zona genital sigue siendo el método más preciso para determinar el sexo.

Temas Destacados (etiquetas)