El abandono animal en Colombia: Un problema creciente

Fotos | Infórmate Eje | LA PATRIA

Luna, una historia de rescate, amor y esperanza para los animales abandonados. Fue amor a primera vista, el subintendente Yhovanny Rivera le cambió la vida.

Cada día, cientos de perros y gatos en Colombia son abandonados en las calles, expuestos al hambre, las enfermedades y el maltrato. Sin embargo, entre tantas historias tristes, también hay relatos de esperanza, como el de Luna.

Ella es una perrita que fue rescatada en Manizales de una profunda cañada, pero que gracias a que fue adoptada, tuvo un hogar e incluso ayuda al grupo de Carabineros, de Manizales, de la sección de protección ambiental, como una clara muestra de las bondades de la adopción.

 

Luna fue rescatada de una cañada, la aliviaron, fue adoptada y ahora integra la sección de protección ambiental de la Escuela de Carabineros de Manizales

El rescate de Luna, del abandono a un nuevo hogar

En una quebrada de Manizales, Luna luchaba por sobrevivir. Su estado era crítico: sufría de dermatitis, erliquia (un hemoparásito) y problemas hepáticos y renales. "Estaba en muy mal estado, se le hicieron todos los tratamientos y quedó en muy buen estado", precisó el veterinario del albergue animal, Santiago Duque Ríos.

Tras superar los problemas físicos, vino el remedio para el alma, su destino cambió cuando fue rescatada en medio de una complicada operación y recibió el tratamiento adecuado.

Hoy, Luna tiene una familia que la cuida y la valora. Su adoptante, quien la conoció en una jornada de la Unidad de Protección Animal (UPA), destaca que su historia es un llamado a la adopción responsable y al respeto por la vida de los animales.

"Fuimos de la Escuela de Carabineros a una jornada de baño para los animalitos de la UPA, de Manizales y la verdad sentí empatía por ella, inicié los trámites de adopción y ahora nos acompaña en la sección de protección al medioambiente. Es como una niña para mí, hace parte de la familia", señaló su adoptante, el subintendente Yhovanny Rivera.

Adoptar un perro en Manizales: Proceso, requisitos y dónde hacerlo

El centro de adopciones en Manizales abre de martes a sábado de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en jornada continua. Allí, es posible encontrar perros y gatos de todas las edades, tamaños y razas, listos para ser parte de una familia.

En la Unidad de Protección Animal (UPA), hay más de 400 animales esperando un hogar. Adoptar es un proceso sencillo que solo requiere:

✅ Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
✅ Factura de servicios públicos.
✅ Carta laboral.
✅ Correa (para perros) o guacal (para gatos).

 

El impacto de la adopción responsable, historias que cambian vidas.

 

La esterilización, una solución para reducir el abandono

La UPA también trabaja en campañas de esterilización, con el fin de disminuir la sobrepoblación de animales en las calles. La invitación de la secretaria de medioambiente, de Manizales, Yésica Quiróz, es clara,se debe ser responsable con las mascotas y estas son las principales pautas a seguir:

🔹 Esterilizar a las mascotas para evitar camadas no deseadas.
🔹 Adoptar en lugar de comprar, brindando una oportunidad a los animales sin hogar.
🔹 Ser dueños responsables, garantizando bienestar y amor a cada animal adoptado.

El llamado a la adopción es la gran oportunidad de salvar vidas

Luna tuvo un final feliz, pero muchos perros y gatos aún esperan la oportunidad de encontrar un hogar. Su historia es un recordatorio de que un pequeño gesto puede cambiar el destino de dos vidas: la de un animal rescatado y la de su adoptante, quien recibe a cambio amor incondicional.

Temas Destacados (etiquetas)