Ricardo Roa, gerente de Ecopetrol.

Foto | @ricroabar | LA PATRIA Ricardo Roa, gerente de Ecopetrol.

Autor

La petrolera estatal colombiana Ecopetrol obtuvo el año pasado un beneficio neto de 18,9 billones de pesos (unos 4.554 millones de dólares o 4.287 millones de euros), lo que supone una caída del 21,8% con respecto al 2023, informó ayer  la compañía.

En el último trimestre de 2024, la empresa registró un beneficio neto de 4,3 billones de pesos (unos 1.035 millones de dólares), una disminución del 27,4% frente al mismo periodo de 2023.

El año pasado, la empresa obtuvo un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 54,1 billones de pesos colombianos (unos 13.037 millones de dólares), el 10,8% menos que en 2023.

“Finalizamos el 2024 con resultados operativos robustos que impulsaron los logros de toda la compañía de acuerdo con las metas establecidas a inicio de año”, expresó el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, citado en un comunicado de la compañía.

Ecopetrol registró en 2024 ingresos por ventas de 133,3 billones de pesos (unos 32.140 millones de dólares), lo que significa una disminución del 6,8% frente a 2023.

Para Roa, estos resultados “se soportaron también en una efectiva gestión comercial donde la realización de inventarios de crudo permitió cerrar el año sin inventarios en tránsito”.

El presidente de la compañía apuntó a que este año Ecopetrol se posicionará para “continuar generando valor y rentabilidad” a los accionistas, “bajo estrictos criterios de disciplina de capital, enfocados en eficiencias y fortaleciendo nuestro negocio tradicional para potenciar las energías para la transición”.

“Todo ello en el marco de un Gobierno Corporativo sólido y bajo un esquema de institucionalidad robusto”, agregó el directivo.

El año pasado, Ecopetrol también produjo 746 kbped (mil barriles de petróleo equivalente por día), que supuso el nivel de producción más alto de la compañía en los últimos nueve años.

“Destacamos el desempeño positivo de la producción, que se ubicó en 746 kbped, superando las expectativas del año, representando un incremento de 1,2 % frente al año anterior”, señaló Roa.

 

Descarta negocios con Venezuela

Ecopetrol descartó ayer hacer negocios petroleros con Venezuela, después de que el Gobierno de Donald Trump retirara la licencia a la compañía Chevron para hacer negocios con la petrolera venezolana Pdvsa.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)