El Comité Internacional de la Cruz Roja insistió en que la dignidad no termina con la muerte.

Foto | Tomada de icrc.org | LA PATRIA

El Comité Internacional de la Cruz Roja insistió en que la dignidad no termina con la muerte.

Autor

EFE | LA PATRIA | Bogotá

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) participó este sábado (28 de diciembre) en una operación humanitaria en el Cauca en la que "facilitó la entrega de cuerpos de personas fallecidas" en el marco del conflicto armado a las autoridades competentes para su identificación.

"Participamos en esta operación con nuestro rol exclusivamente humanitario de prevenir la desaparición y velar por aliviar el sufrimiento de los familiares", aseguró Natalia Llanas, delegada del CICR en la zona.

Y les recordó a los actores armados "el deber de respetar y tratar con dignidad los cuerpos de las personas fallecidas".

"Insistimos en que la dignidad no termina con la muerte ni los lazos que unen a las personas con sus seres queridos", concluyó Llanas.

Con la entrega de los cuerpos -no se precisó cuántos son- a las autoridades colombianas "se busca evitar la desaparición de estas personas y garantizar que, eventualmente, sus cuerpos puedan ser entregados a sus familias y sepultados según sus creencias", precisó el CICR en un comunicado difundido este sábado.

El Cauca ha sido uno de los escenarios donde más violencia y enfrentamientos se han registrado en 2024, con un recrudecimiento del accionar de los grupos armados que operan en la zona, especialmente de disidencias de las Farc.

Actualmente hay combates entre el Ejército y las disidencias de las Farc en varios municipios de este territorio. 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.