
Foto | Archivo | LA PATRIA
Diego Marín Buitrago, señalado como el mayor contrabandista de Colombia, nació en Palestina (Caldas). Es conocido como Papá Pitufo.
Diego Marín Buitrago, natural de Palestina (Caldas), no enfrenta restricciones en Portugal. El proceso de extradición sigue abierto.
El Supremo Tribunal de Justicia de Portugal autorizó la liberación inmediata de Marín Buitrago, conocido como alias Papá Pitufo, pese a las solicitudes de extradición del Gobierno colombiano y las presiones ejercidas desde la Cancillería.
Papá Pitufo fue capturado en el norte de Portugal luego de haberse fugado de España, donde también enfrentaba procesos. Su detención desató una intervención diplomática directa del presidente Gustavo Petro, quien solicitó apoyo al mandatario español Pedro Sánchez para agilizar el retorno de Marín a Colombia, donde es investigado por contrabando a gran escala.
Libertad para Papá Pitufo, sin restricciones
Pocos días después de la intervención diplomática, el abogado Jhon Villamil, defensor de Marín, confirmó en entrevista con W Radio que su cliente quedó en libertad sin medidas restrictivas. La decisión contradice las declaraciones de la fiscal general Luz Adriana Camargo, quien afirmó el 3 de junio que el tribunal portugués había negado la solicitud de libertad.
La contradicción surge porque, si bien el alto tribunal había autorizado la extradición, el recurso de hábeas corpus presentado por la defensa avanzó sin obstáculo alguno, logrando la liberación de Marín. No obstante, la solicitud de asilo político aún está pendiente, lo que impide que el proceso de extradición se cierre definitivamente.
Pendiente el asilo para Diego Marín Buitrago
La Fiscalía General de la Nación mantiene abierta la solicitud de extradición, a la espera de una definición firme sobre el asilo internacional. Si Portugal niega esta protección, el proceso de extradición se reactivaría. Por ahora, el caldense adelanta gestiones para salir de Portugal, aunque no puede trasladarse a España mientras no se resuelvan sus trámites legales actuales.
El defensor Villamil declaró: “Vamos a tener todos los condicionamientos que se fijen en la siguiente audiencia en dos días y deberá seguir atendiendo el proceso de asilo desde Portugal”.
Pese a su libertad, la defensa de alias Papá Pitufo insiste en que el procesado mantiene la intención de colaborar con las autoridades colombianas. “Va a atender como siempre lo ha querido a la justicia colombiana y estará presente en las audiencias que corresponda”, señaló Villamil.
Papá Pitufo, una figura clave del contrabando
Alias Papá Pitufo es señalado por la Fiscalía como uno de los principales actores del contrabando de mercancías en Colombia. Su historial judicial incluye procesos en España y Colombia, con múltiples intentos por evadir la acción de la justicia.
Con la libertad concedida, Marín se convierte en un caso emblemático de los vacíos y contradicciones que existen entre la cooperación judicial internacional y la política de asilo.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.