
Foto | Tomada del X @jamesrodriguez | LA PATRIA
James Rodríguez lidera negocios que van desde cafés hasta restaurantes internacionales y suplementos deportivos, sin dejar el fútbol.
James Rodríguez no solo comanda a la selección Colombia en las Eliminatorias al Mundial de 2026, también lo hace en el mundo empresarial, con un portafolio que abarca gastronomía, bebidas funcionales, moda deportiva, finca raíz y suplementos.
El volante cucuteño, que este viernes (6 de junio) enfrentará con la Tricolor a Perú en el estadio Metropolitano de Barranquilla, diversifica su carrera futbolística con inversiones que ya marcan huella en Colombia y el extranjero.
James Rodríguez: variados negocios e inversión lo proyectan como empresario
Dos Molinos y el aroma del café
Desde el 2017, James ha apostado por el negocio del café colombiano.
Adquirió Dos Molinos, una cadena que comenzó en Ibagué, la ciudad en la que se crio, y se expandió a Bogotá, Medellín y El Espinal (Tolima). En el 2022 se convirtió en único propietario de la empresa.
Bajo esta marca, ofrece café 100% colombiano y productos derivados a hoteles, restaurantes y tiendas de café (conocidos como canal horeca), además de puntos físicos. Complementa la oferta con su marca premium 10 Gold, presente tanto en sus tiendas como en supermercados.
Le puede interesar: James Rodríguez le sigue invirtiendo al café de Colombia con moderna planta de trillado en el Tolima
Energía, agua y salud: la apuesta funcional
Desde Functional Foods, su empresa de bebidas, el hoy volante del Club León de México lidera el desarrollo de productos como agua mineral, agua con gas y bebidas energéticas también bajo el sello 10 Gold. Esta línea se distribuye en tiendas digitales y físicas, enfocada en consumidores jóvenes y deportistas.
En el segmento de bienestar, el futbolista lanzó Truly Genius, marca de suplementos deportivos. Vende omega-3 en polvo, colágeno y proteínas dirigidas al público fitness y activo.
Restaurantes lujosos en varios continentes
El negocio de la gastronomía también tiene un espacio importante en el portafolio del '10'. A través del Grupo Salvaje, James participa en restaurantes como Salvaje (o SLVJ), Calle Dragones y Arrogante, con presencia en ciudades como Madrid, Miami y Bogotá.
Arrogante, ubicado en la zona rosa de la capital colombiano, ofrece una mezcla de cocina mediterránea e italiana. Esta sociedad tiene otras 40 sedes en al menos 10 países.
Foto | Tomada de Arrogante | LA PATRIA
El restaurante Arrogante, de James Rodríguez, fue inaugurado en mayo del 2023 en Bogotá.
Comercio deportivo de lujo con sello tricolor
En diciembre del año pasado, se asoció con otros referentes de la selección, Radamel Falcao García y Luis Díaz, para abrir LF10, una tienda deportiva de alto nivel en Bogotá.
Este espacio multimarca ofrece productos de Nike, Adidas, Puma, New Balance y Skechers, con líneas exclusivas.
Foto | Archivo | LA PATRIA
LF10, propiedad de Lucho, Falcao y James, funciona en la Zona T de Bogotá.
Sobre el tema: Falcao, James y Luis Díaz, de la cancha a los negocios: abrieron juntos tienda de fútbol
Finca raíz y agroindustria
Además de sus negocios visibles, James invierte en inmuebles urbanos y rurales, así como en el sector agroindustrial. Con esto refuerza su estrategia de diversificación, aprovechando su famosa imagen y su gran capital.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.