![Susana Muhamad. Susana Muhamad.](/sites/default/files/styles/ampliar_945/public/noticia/2025-02/Susana-Muhamad-Gonza%CC%81lez.jpg?itok=PD32rRti)
Fotos | Presidencia | LA PATRIA
Susana Muhamad.
EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, anunció ayer que presentó su dimisión al presidente Gustavo Petro como consecuencia de las divergencias de la reunión del gabinete del pasado martes.
A ella se sumó la ministra del Trabajo, la caldense Gloria Inés Ramírez, quien ayer comunicó su renuncia irrevocable a través de la red social X y citó a Carlos Gaviria (q. e. p. d.), reconocido político de izquierda que tuvo diferencias con Petro.
Muhamad apoyó a la vicepresidenta, Francia Márquez, en sus críticas al nombramiento de Benedetti como jefe de gabinete, quien tiene varios procesos por corrupción y también protagonizó un escándalo de violencia machista en julio pasado cuando, siendo embajador ante la FAO en Roma, su esposa, Adelina Guerrero, lo denunció por agresiones físicas durante un viaje a Madrid.
Reconstrucción del gabinete
Muhamad y Ramírez fueron funcionarias de la total confianza de Petro. Muhamad es una de las de mejor calificación en las encuestas sobre el Gobierno. Su nombre está en el sonajero para la carrera presidencial del 2026 y para la Alcaldía de Bogotá en el 2027.
Sus renuncias se suman a las del exministro de Cultura Juan David Correa y del exdirector del Departamento Administrativo de Presidencia Jorge Rojas.
Gloria Inés Ramírez.
¿Campaña con dinero ilegal?
La campaña electoral del presidente Gustavo Petro habría sido infiltrada por el caldense Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, conocido también como ‘el zar del contrabando’, que le habría aportado una millonaria suma de dinero y que actualmente espera su extradición desde Portugal, reveló ayer la revista Cambio.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.